Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Protesta de choferes en Mar del Plata
    Sin categoría

    Protesta de choferes en Mar del Plata

    23 enero, 20124 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Federico Polleri, desde Mar del Plata. Una disputa entre empresas de transporte de pasajeros provocó el cierre de la línea 581 y el despido masivo de 110 choferes de colectivos.  El jueves 19, luego de una jornada de protesta, fueron reincoporados hasta el 30 de enero para saber cómo sigue su futuro laboral.

    El mismo día en que el vicepresidente en ejercicio del poder ejecutivo nacional, Amado Boudou, visitaba la ciudad y era declarado “Vecino Notable” por el Concejo Deliberante, un nuevo conflicto social volvió a sacudir la temporada marplatense.

    Encabezados por la Unión de Transporte Automotor (UTA), el sindicato que los nuclea, los trabajadores despedidos realizaron una contundente protesta en las puertas de la municipalidad. Petardos, bombos, quema de gomas y cortes de calles en todo el microcentro con colectivos de la línea 581, se hicieron sentir durante las 12 horas que duró la negociación. Finalmente, y tras la amenaza de un paro general del transporte, la UTA y la empresa llegaron a un acuerdo para la reincorporación de los choferes cesanteados.

    El conflicto se inició cuando las líneas 581, de la empresa “25 de Mayo”, y la 221, de la empresa “Rapido del Sud”, se cruzaron en una disputa por la superposición de sus recorridos en la zona de la costa. Los abogados de “Rápido del Sud”, presentaron un recurso de amparo denunciando que los colectivos 581 no tenían autorización municipal para llegar hasta el Faro, zona de balnearios en el sur de la ciudad.

    Ante la prohibición dictaminada por la Justicia, la empresa “25 de Mayo” decidió cerrar la línea despidiendo masivamente a los choferes. Esto generó la protesta del Sindicato que, sin embargo, no apuntó a la empresa sino al Municipio, a quien le pidió mediar en la situación.

    El gobierno local entendió esto como una presión de la empresa para lograr la autorización de su recorrido. En este sentido, el intendente Gustavo Pulti declaró a los medios locales que “cuando se hacen estas cosas motorizadas por el interés de una empresa, que tiene un conflicto que lo generó ella misma, no cabe otras cosas que las sanciones”. Los inspectores de tránsito labraron actas con multas para los colectivos utilizados en la protesta. Además, según informaron a la prensa las autoridades municipales, la empresa “25 de Mayo” fue multada con 140 mil pesos por haber ampliado el recorrido en la costa marplatense “de manera clandestina”.

    En la sede local del Ministerio de Trabajo, ya por la tarde y tras arduas negociaciones, las partes resolvieron pasar a un “cuarto intermedio” hasta el 30 de enero, fecha en la que buscarán encontrar una solución definitiva al conflicto. También acordaron reincorporar a los choferes despedidos, por lo menos hasta la fecha convenida.

    Por su parte, el secretario de gobierno, Marcelo Artime, declaró al diario La Capital: “Estamos en pleno verano, con la ciudad llena de turistas y en un día que vino de visita el vicepresidente de la Nación para anunciar la ampliación del Parque Industrial. Lo que necesitaban los marplatenses era trabajar tranquilos y este conflicto fue la nota discordante”.

    No es la primera vez que un conflicto entre el municipio y los empresarios del transporte coloca en el medio a los trabajadores. La UTA, gremio adherido a la CGT local, ha acompañado con protestas otras solicitudes de las empresas. Por caso, el pedido realizado hace pocos días de un aumento del valor del boleto que despertó duras críticas entre los usuarios. Aumento que finalmente se otorgó, en una polémica sesión del Concejo Deliberante local que, finalizada a la 1 de la madrugada, llevó la tarifa de 2,10 a 2,52.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.