Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Armónica al 2×4
    Sin categoría

    Armónica al 2×4

    30 agosto, 20133 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Armónica al 2x4

    Diego Godfrid, Franco Luciani y Ariel Argañaz, integrantes de Luciani Tango Trío.

    Por Leonardo Candiano. El músico rosarino Franco Luciani se presenta con su Tango Trío este viernes 30 de agosto y el próximo 6 de septiembre en Almagro Tango Club. Una oportunidad para oír su armónica en clave de 2×4 antes de su próxima gira internacional.

    Este viernes 30 de agosto y el próximo, 6 de septiembre, Tango Trío, liderado por el reconocido músico y armonicista Franco Luciani, tocará en Almagro Tango Club (Medrano 688) a las 22:00 horas en lo que es su despedida del país antes del inicio de una nueva gira europea.

    Con Daniel Godfrid en piano y Ariel Argañaraz en guitarra, Luciani se desenvuelve majestuosamente en los sonidos orilleros con una capacidad interpretativa que se torna cada vez más sólida con el paso del tiempo. Considerado un referente en la interpretación de la armónica, Luciani es uno de los músicos más eximios que aparecieron en la última década en nuestro país, desde la salida de su disco instrumental Armusa en el año 2000 hasta sus últimos Luciani Grupo Folklore -con Facundo Peralta en bajo, Martín González en guitarra y Horacio Cacoliris en percusión- y Luciani Tango Trío (ambos de 2012). En este último, realizado con su actual formación, se destacan las versiones de los clásicos “Moneda de cobre” y “Adios Nonino”, así como también la milonga “Los ejes de mi carreta”, de Atahualpa Yupanqui.

    Desde siempre se ha dedicado a indagar en la música popular argentina, tanto la folklórica como la tanguera. En ambos casos demostró una versatilidad encomiable para fusionar la esencia de los géneros tradicionales con una alta dosis de experimentación que es marca registrada de su música. Su originalidad, sin embargo, no traspasa las fronteras rítmicas de los géneros que aborda, y así, nuevos sonidos se agregan a nuestro repertorio popular.

    Instrumentista, compositor e intérprete, el músico rosarino de apenas 31 años es uno de los artistas más prestigiosos de la nueva generación. Su formación académica no lo llevó a atrincherarse en la sonoridad culta, bien por el contrario, su carrera ha abrevado de manera permanente en la música popular sin que ello lo aleje por completo de la interpretación de otros géneros como el jazz y la música clásica.

    En sus años sobre los escenarios ha recorrido todo el país y lideró giras a lo largo del mundo, tanto en países como los cercanos Uruguay y Brasil como en los más alejados España, Alemania, Francia, Italia, Grecia y China, entre otros. Ha editado siete discos: Armusa (2000), Armónica y Tango (2006), Acuarelas de Bolsillo (2007), Proyecto Sanluca -junto a Raul Carnota- (2009), Falsos Límites -junto Federico Lechner- (2010), Franco Luciani Tango Trío y Franco Luciani Folklore (ambos de 2012).

    A su vez, fue multipremiado en estos años de trayectoria por su labor musical. Entre sus galardones se destacan el dado por la UNESCO Trimarg 2007, los Atahualpa 2008, 2010 2011 y el Consagración 2010 del Festival Nacional de Folklore de Cosquín. Actualmente se encuentra nominado en los Premios Gardel 2013 en las categorías “Mejor álbum de Tango alternativo” y “Mejor álbum Orquesta de Tango e Instrumental”.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.