Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Cuatro intendentes que le salvaron las papas
    Sin categoría

    Cuatro intendentes que le salvaron las papas

    16 agosto, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cuatro intendentes que le salvaron las papas

    Por Ulises Bosia. Si bien la derrota del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires fue muy dura, analizando los números puede verse que gracias a cuatro intendentes no se convirtió en una catástrofe.

    El Gran Buenos Aires incluye treinta municipios, y por su peso demográfico es uno de los principales distritos electorales del país. No llamó la atención que Sergio Massa triunfe en partidos como Vicente López, San Fernando, Tigre, Almirante Brown o San Isidro, donde gobiernan intendentes que son sus aliados y principales sostenes políticos. Pero sí fue una sorpresa que lo haga en distritos conducidos por intendentes kirchneristas como Tres de Febrero, Lanús, Morón o Avellaneda.

    En este marco, sin embargo, al hacer un análisis pormenorizado de los números, resalta la situación de los cinco partidos más populosos:La Matanza, Lomas de Zamora, Merlo, Quilmes y Almirante Brown. De esos cinco partidos, en cuatro ganó Martín Insaurralde.

    En realidad el Frente parala Victoria(FPV) terminó la elección en primer lugar solamente en ocho partidos, mientras que el Frente Renovador (FR) logró prevalecer en veintidós. Es decir que de no haber sido por esos cuatro grandes triunfos, la distancia entre Massa y Martín Insaurralde hubiera sido mucho mayor.

    El principal territorio es el deLa Matanza, gobernado por el intendente Fernando Espinoza, donde el FPV logró reunir 294.026 votos, contra 220.822 del FR. Esto se traduce en 41.2% contra 30.94%, es decir más de diez puntos porcentuales de promedio en el distrito más poblado de la provincia de Buenos Aires.

    En segundo lugar se encuentra Lomas de Zamora, el pago de Insaurralde, donde su victoria fue aplastante. El FPV contabilizó 168.378 votos contra solamente 86.595 del FR, es decir que logró el 47.8% contra el 24.58%. Una distancia realmente muy importante. 

    En tercer lugar se encuentra el partido de Quilmes, donde el intendente es el antiguo dirigente metalúrgico Francisco “Barba” Gutiérrez. Allí el FPV alcanzó 108.965 votos contra 101.660 del FR, lo que representa 33.81% sobre 31.55%.

    Recién en cuarto lugar aparece Almirante Brown, gobernado por Darío Giustozzi, quien secundó a Massa desde su ruptura con el Frente parala Victoria.Allíel FR logró ganar con 126.510 votos sobre 94.274 del FPV, es decir con el 40.80% contra 30.40%.

    Y finalmente en el quinto lugar se encuentra el partido de Merlo, muy reñido, donde manda el intendente Raúl Othacehé. Allí el FPV apenas sobrepasó al FR, con 104.873 contra 104.314, 37.31% sobre 37.11%.

    Si bien en una elección legislativa nacional no está en el centro la gestión de cada uno de los intendentes, por lo que de ninguna manera son los únicos responsables de cada resultado, evidentemente el peso propio de cada uno de ellos inclina la balanza para un lado o para el otro. En tiempos donde la política se piensa demasiado desde y para los medios masivos de comunicación, vale la pena reconocer este rasgo de territorialidad que conserva la práctica política, muchas veces asumido de manera peyorativa o remitiéndolo a formas de manipulación de los votantes que, si bien existen, es imposible pensarlas en escalas de cientos de miles de personas.

    Desde este punto de vista se entiende la importancia de garantizar la lealtad de cada uno de los jefes territoriales  para el gobierno nacional. Se trata de una tarea que viene encarando desde comienzos de año entre otras cosas mediante la entrega directa de obra pública a través del Ministerio de Planificación encabezado por Julio De Vido. Además, también se puede explicar la decisión de premiar a los intendentes por sobreLa Cámporay otras fuerzas de la juventud kirchnerista, lo mismo que por sobre los movimientos sociales adscriptos al oficialismo nacional. 

    Dicho todo esto, la victoria de Sergio Massa gana mayor contundencia en este marco. Ya empiezan a insinuarse (y promoverse) cambios de bando desde el FPV hacia el FR. Habrá que ver cuánto de ello finalmente ocurre y, lo que es más probable, esperar hasta después de las elecciones de octubre para percibir la fuerza de este fenómeno. Por lo pronto el FPV deberá seguir instalando a su candidato Insaurralde y polarizando la elección con Massa, mientras ajusta las tuercas de la lealtad de los intendentes.      

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.