Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»Teatro»Repetir la historia, una tragedia
    Teatro

    Repetir la historia, una tragedia

    25 mayo, 20182 Mins Read
    pollo946d8a3f3d
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Mai Kisz. Reseña sobre “Pollo, el último parripollo del país”. La obra comenzó su segunda temporada el domingo 14 de mayo a las 20:30 horas en Espacio Cultural Urbano (Acevedo 460). 

    Repetir la historia, una tragedia

    “Si volvió Cavallo al Banco Central ¿cómo no vamos a volver nosotros?”, anunció en las redes Cristian Cimminelli, actor de “Pollo, el último parripollo del país”. La obra comenzó su segunda temporada el domingo 14 de mayo a las 20:30 horas en Espacio Cultural Urbano (Acevedo 460). “Dicen que la primera vez que pasa algo es gracioso, pero la segunda es una tragedia. Este es el año de la tragedia, pero trataremos de que resulte gracioso”, dijo Guido Villaclara, director del espectáculo.

    “Pollo…” transcurre haciendo un paralelismo entre la actualidad y 1998, tomando el contexto político y social de cada época para ironizar sin dejar de ser una crítica a la vuelta del neoliberalismo. Si bien la base está armada por las presentaciones del año pasado, la obra se actualiza y agrega en cada función frases o gestos de políticos argentinos contemporáneos que hace dialogar con actitudes similares de sus colegas de los noventa. “Si hay algo que aprendí, es que no hay que repetir los errores del pasado”, enfatiza la actriz Lucila Casalis, dejando en claro que la obra además de divertir, busca generar reflexión en quienes la vean.

    El Espacio Cultural Urbano cuenta con un bar para que los espectadores puedan tomar algo mientras esperan que empiece la función de la obra que hayan elegido, en este caso “Pollo….” se estará presentando todos los domingos a las 20:30 hasta el 19 de agosto.

    el último parripollo del país Espacio Cultura Urbano Maii Kisz otras noticias Pollo Teatro

    También te puede interesar

    Se viene la sexta edición de “Doce venticuatro”, el presente en disputa

    9 junio, 20254 Mins Read

    Siempre guardavidas: Lo viejo funciona, Juárez

    3 junio, 20253 Mins Read

    Ha muerto un puto: un homenaje a la vida de Carlos Correas

    13 febrero, 20252 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.