Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»La vuelta de los colorados
    Sin categoría

    La vuelta de los colorados

    15 agosto, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La vuelta de los colorados

    Con la presencia de sólo cinco mandatarios de la región y muchísimos empresarios extranjeros, el magnate tabacalero y ex dirigente de fútbol Horacio Cartes asume hoy la presidencia de Paraguay. El país retorna a Unasur y Mercosur tras la suspensión por el golpe de 2012 con una impronta abiertamente conservadora.

    El Partido Colorado, principal sostén político del dictador Alfredo Stroessner durante 34 años, regresa hoy al poder de la mano de Horacio Cartes, un millonario empresario y ex presidente del club de fútbol Libertad, sin antecedentes en la política.

    La pomposa ceremonia de juramentación a los pies del Palacio Presidencial tendrá características particulares: habrá muy pocos mandatarios regionales y una presencia masiva de empresarios y personajes del mundo del fútbol. Asistirán los presidentes de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Uruguay y Taiwán, el príncipe Felipe de España, los presidentes de varios clubes de fútbol como Florentino Pérez del Real Madrid y Sandro Rosell del Barcelona, además de Eugenio Figueredo, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Colombia y México, que junto a Chile y Perú conforman la Alianza del Pacífico, estarán representados por sus cancilleres.

    El gobierno de Ecuador decidió no enviar ningún representante en protesta por la decisión de Cartes de no invitar al presidente venezolano Nicolás Maduro, según confirmó ayer el canciller Ricardo Patiño.

    De regreso al ajedrez internacional

    La jornada estará marcada también por el retorno oficial de Paraguay a Unasur y a Mercosur, tras haber sido suspendido de estos organismos luego del golpe parlamentario a Fernando Lugo en junio de 2012. Ambos bloques decidieron levantar esa sanción que hoy entrará en vigencia.

    No será fácil la convivencia en el Mercosur sobre todo con los gobiernos de Ecuador y Venezuela, éste último incorporado durante la suspensión aplicada a Paraguay, decisión con la que Cartes manifestó su desacuerdo.

    Eladio Loizaga, quien será el canciller de Cartes, anunció que la postura de Paraguay dentro del Mercosur será a favor de una mayor flexibilización de las posibilidades de negociación comercial fuera del bloque y adelantó que la proyección del gobierno será avanzar en la relación con la Alianza del Pacífico. Por esas líneas político-ideológicas rumbearán las relaciones internacionales del flamante presidente.

    Dime con quién andas

    Precisamente Loizaga es el ministro más cuestionado por sus antecedentes. En su paso por la cancillería durante la dictadura de Stroessner, fue un activo promotor de la Liga Mundial Anticomunista, entidad que colaboró estrechamente con la aplicación del Plan Cóndor en América Latina.

    Otro que también tuvo un papel activo en aquel régimen es Bernardino Soto Estigarribia, nombrado como ministro de Defensa, quien fuera nada menos que escolta presidencial de Alfredo Stroessner, y removido por Lugo en noviembre de 2008.

    El resto del gabinete está compuesto en gran parte por técnicos formados en universidades de Estados Unidos y, obviamente, ideológicamente conservadores.

    En las líneas estratégicas del programa para los primeros 100 días de gobierno, Cartes plantea “afianzar bases para lograr mayor incorporación de la inversión privada; atención profesional de potenciales inversionistas locales e internacionales; revisión de todos los proyectos en carpeta para replantearlos y hacerlos atractivos a la participación privada; revisión de la situación económica y patrimonial de las empresas del estado; identificación de macroproyectos energéticos y de conectividad de interés para la participación privada”.

    Prontuario

    Cartes, de 57 años, recién en 2009 se afilió al Partido Colorado para comenzar a incursionar en política. El 21 de abril se impuso en las elecciones con el 46% de los votos.

    Además de dos fábricas de cigarrillos, es propietario del banco comercial Amambay, de una embotelladora de bebidas refrescantes con una filial en Florida (EEUU) y de varias haciendas. También fue presidente del club Libertad de la primera división del fútbol paraguayo.

    Según uno de los cables de la embajada estadounidense en Asunción remitido al Departamento de Estado en 2007, filtrado por WikiLeaks, estuvo en la mira de la DEA bajo sospecha de lavado de dinero.

    El Frente Guasú, la fuerza política desplazada del gobierno con el golpe del año pasado, ofreció ayer una conferencia de prensa. Allí expresaron que “el gobierno colorado liderado por Horacio Cartes favorecerá los intereses de los terratenientes, sojeros y ganaderos, especuladores y multimillonarios contrabandistas. Los augurios no son nada alentadores”.

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.