Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»La Cultura no se puede clausurar
    Sin categoría

    La Cultura no se puede clausurar

    14 agosto, 20135 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Cultura no se puede clausurar

    Por Florencia Petrillo. El macrismo vuelve al ruedo contra la cultural popular. A través de la Agencia Gubernamental de Control intentó la clausura de la Casa Compadres del Horizonte. En respuesta se realizó un “Clausurazo” al Ministerio de Cultura. Un ejemplo de cuando el mercado no puede entender las manifestaciones que no están por el lucro.

    En la madrugada del 4 de agosto, mientras se desarrollaba una varieté cultural del ENECA (Encuentro Nacional de Espacios Culturales Autónomos) Regional Capital, con vistas a recaudar fondos para el 4to encuentro que se desarrollará el fin de semana del 17 y 18 de este mes, inspectores de la Agencia Gubernamental de Control quisieron ingresar en Compadres del Horizonte, intentando clausurar la actividad debido a que “no se cumplen con las reglamentaciones propias de un local comercial”.

    Esteban milita en la casa cultural Compadres del Horizonte desde el 2011. Estaba ahí cuando llegaron los inspectores. Comentó que las reglamentaciones por las que el gobierno quiere bajar la persiana no les competen. “No somos un local comercial con fines de lucro. Somos una organización social que, desde la cultural, el arte, la educación, se plantea la transformación social”

    Compadres del Horizonte funciona con sus puertas abiertas al público en general desde fines del 2002. Entre otras actividades, se propone ser un espacio de encuentro, de intercambio, con vecinas y vecinos, con niños y niñas del barrio de Parque Patricios y Constitución. Funcionan ahí también talleres de oficios, cooperativas de trabajo y un área de comunicación. “Las definiciones que nosotros tomamos como premisas y banderas en nuestra construcción no entran en el marco de ninguna ley”, dice Esteban. Él considera que existe un vacío legal, que el macrismo “aprovecha para clausurar espacios de producción de cultura, mientras a cuadras funcionan y persisten hoteles donde nuestros chicos viven hacinados, o prostíbulos donde se ejerce la trata”.

    “La producción de una cultura alternativa a este sistema es lo que molesta. No quieren vernos organizados. Y entonces, clausuran, bajo la forma de un local comercial sin habilitación, un centro cultural con más de diez años de trabajo constante y cotidiano en el barrio”, dijo Esteban, mientras esperaba a los concurrentes al taller desafiando el intento de clausura que pesa sobre Compadres.

    Clausurar, implica un cierre; un freno a una actividad que se está desarrollando, debido a alguna falta o falla para que las condiciones mínimas de funcionamiento estén garantizadas. Se clausura lo que está fuera de la ley. Ahora bien; ¿Quién es el que tiene la facultad de clausurar? ¿Y qué es lo que se clausura?

    Clausurazo al Ministerio de Cultura porteño

    El eje propuesto fue transformar la bronca en acción; entendiendo que por un lado se resolverían las cuestiones legales, y que por otro camino es necesario dar respuestas políticas al asedio macrista. Con la Corriente Juana Azurduy a la cabeza, y junto al apoyo de otros espacios culturales, organizaciones sociales y políticas, se realizó el “clausurazo” al Ministerio de Cultura porteño, en Avenida de Mayo y Perú.

    Fue el miércoles 7 pasado cerca de las 18 hs, que con cintas de peligro y frases como “somos peligrosos, construimos cultura popular”, el reclamo se fue haciendo eco sobre la céntrica avenida porteña. Un centenar de transeúntes fue testigo de la medida. Se valló simbólicamente el edificio, se pasó a la lectura del acta de clausura del Ministerio, alegando la clausura, el cierre y desalojo de espacios culturales autónomos y populares, junto con la mercantilización y privatización de la cultura, y el cierre y represión de la Sala Alberdi.

    A esos hechos hay que sumarles las clausuras del Centro Cultural El Cántaro, también en Parque Patricios, y del Club San Nicolás, del barrio de Floresta.

    “La política de clausura a los espacios culturales barriales y autogestivos es sistemática con este gobierno macrista, recordemos lo que sucedió en la Sala Alberdi”, enfatizó Juan de Compadres del Horizonte. El militante se refiere a los hechos del pasado verano donde la policía metropolitana, luego de meses de toma y sostenimiento de un espacio cultural autónomo en las instalaciones del Centro Cultural San Martín, reprimió duramente a los manifestantes culturales. “Hay una constante prepotencia del macrismo”, enfatizó.

    Frente a Cultura también lugar una conferencia de prensa, con compañeros de la Sala Alberdi, de la Corriente Juana Azurduy, y con la participación de Alfredo Grande, Vicente Zito Lema y Hector Bidonde, quienes desde diferentes perspectivas plantearon la ilegitimidad de la clausura, responsabilizando al macrismo.

    “Macri es la cabeza visible de un movimiento político que tiene como conducta coherente para los intereses que representa destruir todo lo que sea para el bien de todos, en especial para los más sufridos y los más desprotegidos”, aseguró el poeta Vicente Zito Lema.

    Alfrendo Grande enfatizó el caracter mercantilista que mueve al macrismo: “con esta clausura demuestran la impotencia que tienen, porque más allá de todo el poder no pueden corromper espacios culturales como Compadres, y como no pueden hacerlo, lo cierran”.

    “El que violó la vida en el Borda hoy se mete con la cultura, porque la cultura es una forma de la vida de la gente y él, Macri, no ama la vida y no puede hacerlo por los intereses que representa”, cerró Zito Lema, recordando el polémico caso de represión en el hospital porteño.

    Pasadas las 19 30, fue el turno de los tambores no callan, y el grupo de tambores del Centro de Día del Movimiento Popular La Dignidad, que acompañaron la jornada con candombe, con murga, con música y baile.

    Aunque la clausura siga vigente, aunque pretendan callar las voces, Compadres del Horizonte no ha cerrado sus puertas, mantiene sus actividades, y pretende seguir visibilizando el asedio que viven los espacios que pretenden generar una real transformación en el territorio.

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.