Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Caravana por la vivienda en Mar del Plata
    Sin categoría

    Caravana por la vivienda en Mar del Plata

    17 enero, 20125 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Mar del plata

    Por Ramiro Vasquez, desde Mar del Plata. En plena temporada marplatense, tuvo lugar una movilización que puso en el tapete un problema que afecta a decenas de miles de habitantes de la ciudad.

    El pasado domingo 15 de enero se realizó la “primera caravana por la recuperación de la tierra y el derecho a la vivienda digna”. Partiendo de los barrios de la zona oeste de la ciudad de Mar del Plata, recorrió el centro para terminar en un festival artístico y un acampe frente al palacio municipal. Por la mañana, fueron recibidos por un representante del gobierno local, a quien entregaron un petitorio y un proyecto que propone una “nueva política habitacional”.

    Cerca de las 15 horas del caluroso domingo, la movilización empezó a gestarse en los barrios Pueyrredón, El Martillo, Las Heras, Parque Palermo, Villa Evita, Belisario Roldán y la Herradura. La nutrida caravana, compuesta por 4 colectivos y 6 automóviles, recorrió los barrios para dirigirse luego al centro de la ciudad. Allí se encontró con el resto de los participantes de la convocatoria, con quienes marcharon a pie por las calles céntricas.

    La convocatoria tomó como ejemplo la lucha de las Familias Sin Techo del barrio Pueyrredón, quienes protagonizaron una toma de viviendas de un plan estatal abandonado en 2009. La toma, que terminó en un feroz desalojo y duras negociaciones, consiguió finalmente un triunfo para las familias que reclamaban una vivienda. Esta experiencia comenzó un 15 de enero de hace tres años atrás. Por eso, la caravana y el barrio donde se levantaron las 41 viviendas resultantes de aquel conflicto, llevan por nombre esa fecha.

    La movilización, en la que participaron cerca de 500 personas, fue encabezada por una murga y recorrió la avenida Luro desde San Juan hasta la costa, en dónde realizaron una primera parada bajo el puente de las Américas. Alrededor de las 21, los manifestantes regresaron a la intersección de Luro y Mitre, para realizar allí un nuevo acto que incluyó discursos y la lectura de documentos, además de música y teatro. El festival culminó con un acampe frente al municipio que exigía una reunión con las autoridades comunales para la mañana siguiente.

    “Recorrimos cinco barrios, la gente reaccionó muy bien, costó dos meses de reuniones convocando a las familias a sumarse a la lucha por la vivienda digna”, afirmó, en diálogo con Marcha, Alejandro Gómez de la asamblea de “los Sin Techo”.

    No sólo organizaciones barriales participaron de la actividad, también estuvieron presentes agrupaciones culturales, estudiantiles, sindicales y profesionales. El Arquitecto Juan Celiz, de la Asociación Civil Hábitat y Vida, afirmó que la idea de esta caravana es “que sea una jornada no solamente de protesta, sino también de propuesta”. Celiz sostuvo: “Hay alternativas para resolver el grave problema que sufre esta ciudad. No estamos conformes con la política habitacional que el Estado lleva acabo”.

    El lunes por la mañana, luego de la vigilia realizada por las organizaciones, el subsecretario de gobierno Martín Aiello recibió a los manifestantes, que le entregaron un proyecto con un análisis general de la situación habitacional de la ciudad, propuestas para delinear una nueva política de viviendas, y el listado de adhesiones a la Caravana. Además, entregaron 52 nuevos informes socio ambientales y un listado de 14 familias en situación de emergencia crítica. Según declararon voceros de las organizaciones a Marcha, el funcionario se comprometió a convocar a una reunión ampliada entre la Municipalidad y los movimientos para el próximo 30 de enero. Mientras tanto, se irían atendiendo los reclamos más urgentes.

    “Nuestra propuesta básicamente consiste en proponer la participación de las organizaciones sociales en el diseño de las políticas vinculadas a la vivienda y el hábitat”, aseguró Celiz.

    Entre los puntos principales, se encuentran la conformación de una “mesa de gestión” entre municipio, provincia y representantes de las organizaciones sociales; la reforma del Banco Municipal de Tierras; el otorgamiento de una mayor financiación para la construcción de viviendas; la prioridad de las cooperativas de trabajo para las obras y el proyecto de “desalojo cero” frente a los conflictos habitacionales de la ciudad.

    Muchas de las organizaciones que hace tres años formaron la llamada “Red de Apoyo a las Familias Sin Techo” participaron de la organización de la Caravana pero, esta vez, también considerándose parte del problema. “Además de la emergencia en la que está viviendo la gente en los barrios, entendemos que la lucha es de todos, nos toca a todos. Somos muchos los trabajadores que nos vemos en la situación de tener que alquilar y pagar por eso valores altísimos”, declaró Roberta, integrante del Centro Cultural América Libre, otro de los espacios convocantes.

    Buscando dar una explicación a la buena respuesta recibida por los vecinos ante la iniciativa, los organizadores sostuvieron que mucho se debe al fuerte impacto que tuvo en la ciudad la experiencia de las Familias Sin Techo. “Esa lucha tuvo un resultado pocas veces conseguido por los movimientos sociales. A partir de organizarse y luchar en conjunto, consiguieron la construcción de viviendas para todas las familias de la toma y el otorgamiento de otras. Esta experiencia nos empujó a proponerles a otros vecinos movilizarse y luchar colectivamente para resolver su situación”, afirmó Paula Polleri, del Frente Popular Darío Santillán, quien además aseguró que esto es sólo el puntapié inicial.

    Del Festival participaron bandas como La Willington, Acaya, La otra deuda, La miseria es ilegal, la cuerda de candombe “Mano ahí”, además de las murgas de los barrios.

    La Caravana fue convocada por la Asamblea Los Sin Techo, La Asociación Civil Habitat y Vida, el Centro Cultural América Libre, El colectivo jurídico La Grieta, la Juventud Rebelde Resiste, el Frente Popular Darío Santillán, el Movimiento de Estudiantes de Psicología, el colectivo Lluvia de Naranjas, entre otras organizaciones. Y acompañaron la movilización representantes del sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, de la Asociación del Personal de la Universidad Nacional, de la CTA local, del Movimiento Tierra y Vivienda, del Partido Comunista Revolucionario, de Proyecto Sur.


    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.