La policía de Jujuy reprimió con gases lacrimógenos y balas de goma una manifestación realizada el lunes pasado por docentes que reclamaban frente a la Dirección General de Administración y Finanzas del Ministerio de Educación de la provincia.
Docentes de la escuela pública de las zonas de Humahuca y La Puna reclamaban el lunes pasado en las puertas de la Dirección General de Administración y Finanzas del Ministerio de Educación por mejores condiciones de transporte para acceder a las escuelas donde se desempeñan, cuando fueron fuertemente reprimidos por la policía provincial, quien disolvió la manifestación con gases lacrimógenos, balas de goma y garrotes, lo que motivó el repudio de diversas agrupaciones sindicales.
Mario Farfan, secretario general de la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP), comentó en diálogo con Radio Sur las causas que motivaron la protesta, relacionadas con las condiciones laborales de los docentes y cómo se dio la represión.
“Estos reclamos son constantes, tenemos problemas de transporte para llegar a escuelas que están en Humauaca y en La puna donde los colectivos que nos llevan no están en condiciones. Pero el problema era también que la gente de secundario no tenia transporte, hace dos semanas que no iban a dar clases y también estaba el reclamo del pago a los comedores, que se ha atrasado”, afirmó Farfan.
“Nosotros, un grupo de docentes, que queríamos buscar la solución en forma pacifica fuimos a la Dirección Administrativa del Ministerio de Educación y se ve que hubo una orden del gobierno provincial o del director de la dirección administrativa para una represión brutal que no venia al caso. Fuimos agredidos con gases, con balas de goma, con garrotes y lamentablemente los que mas sufrieron las consecuencias son los docentes que vinieron a hacer su reclamo”, agregó el secretario general.
Desde ADEP se remarcó que siendo el dialogo siempre su primera opción, los sorprendió el accionar policial violento, y repudiaron tanto a la policía como al gobierno provincial por el hecho.
A este repudio se sumó el de diversas centrales sindicales, como la Intersindical de Trabajadores del Estado, que hizo referencia en su comunicado a las amenazas realizadas por el vicegobernador de Jujuy, Guillermo Jenefes, el pasado 2 de agosto cuando amenazó con “reprimir” a los trabajadores estatales si no levantaban un acampe que mantenían en Plaza Belgrano en reclamo de suba de salarios. En dicho comunicado, afirmaron que “la amenazas del vicegobernador Jenefes se están cumpliendo”.
El día de ayer se realizó una conferencia de prensa con diversos sindicatos donde se mostró la solidaridad con los docentes de ADEP.
“Tuvimos una conferencia de prensa donde vinieron todos los compañeros de los otros sindicatos a solidarizarse y donde acordamos que nunca mas vamos a permitir que la policía actué de esta forma, no vamos a permitir una agresión más a los trabajadores de la provincia de Jujuy. Nosotros siempre estamos en defensa de la clase trabajadora, en defensa de la escuela publica, porque somos los docentes los que realmente mantenemos la escuela publica”, aseguró Farnfan.