Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Marcha 10 años»El País»Familias del Mocase resisten embate empresarial en Vitiaca
    El País

    Familias del Mocase resisten embate empresarial en Vitiaca

    19 abril, 20184 Mins Read
    mocase
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Manuel López Mateo

    Roger Almaraz, integrante del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE-VC) detalló el conflicto territorial en la comunidad de Vitiaca con Goloeste S.A. Denuncian a Luis Gregore, dueño de la empresa, por intentar apropiarse espuriamente de tierras comunales en el Departamento de Jiménez, al noroeste de la capital provincial.

    En el Departamento santiagueño de Jiménez, la comunidad de Vitiaca denuncia la difícil situación que viven en defensa de su territorio. Desde el año 2014, resisten en forma pacífica un conflicto de tierras con el empresario Luis Gregore, quien cuenta con la connivencia policial para amedrantar a lugareños y lugareñas.

    Vitiaca es un paraje de seis mil hectáreas habitado en forma comunal desde hace siglos. En la actualidad, viven quince familias de pequeños productores y productoras, donde crían ganado vacuno, cabras y ovejas en corrales y potreros comunitarios. También aprovechan el monte para la recolección de leña, algarroba y chañar para autoconsumo.

    Mantienen una disputa por un lote de cuatro mil hectáreas que la empresa Goloeste S.A., a través de sus empleados, viene intentado alambrar e incluso instalar una casilla. Las familias no permiten que se alambre el campo, que prácticamente corresponde a las tres cuartas partes de la superficie reivindicada ancestralmente por la comunidad.

    El Movimiento Campesino de Santiago del Estero – Vía Campesina (MOCASE-VC) ha denunciado a la empresa por los atropellos violentos que sufre la gente de Vitiaca desde el año pasado. Piden a la Justicia que reconozca a las familias como poseedoras con ánimo de dueño del territorio, porque viven allí hace muchas generaciones.

    Roger Almaraz, integrante del MOCASE-VC, aclaro sobre el conflicto: “Las familias están resistiendo el embate empresarial de Luis Gregore, oriundo del conurbano bonaerense. En Laferrere estaría la sede de la empresa que se dedica a la compra de campos para molinos, siembra de granos y la producción de aceites”

    Sobre la comunidad de Vitiaca, remarcó Almaraz que “existe la firme contundencia de las familias que están ahí peleando en el plano judicial y también desde la resistencia a esta empresa. La resistencia está a la orden del día, porque cuando se intenta alambrar las familias desalambran y arrancan el empostado”.

    Sobre el rol de la policía, remarcó que “no es función de la policía pedir papeles y títulos de propiedad a las familias, ni amedrentar y amenazar a las personas que resisten. Algunos han sido detenidos sin orden judicial, porque hay una connivencia terrible entre la policía de Pozo Hondo, donde está la Comisaria n°26, con el empresario”.

    Acerca de las detenciones de campesinos y campesinas por resistir, detalló “hay una vieja enfermedad viciada de la policía santiagueña, que inmediatamente toma partido por el más fuerte. La manera en que actúa la policía es detener a tres o cuatro personas, porque viene alguien de la otra parte y denuncia que lo han amenazado con armas de fuego. Inmediatamente actúan sin tener la orden de ningún juez ni fiscal”.

    Desde el Mocase lamentan el accionar y las promesas incumplidas por parte de la fuerza de seguridad, “a pesar de innumerables ocasiones que el movimiento campesino se ha reunido en mesas de diálogo con la cúpula de la policía, a veces por ignorancia y muchas con mala intención porque reciben coimas, no han dejado de estar rápidamente al servilismo del empresariado”.

    De la misma forma, Almaraz también reconoce que existen lugareños “que están trabajando para la empresa, que me hace acordar a la Pedagogía del Oprimido de Paulo Freire, donde se aliena tanto el campesino que termina hostigando y oprimiendo a su propio par, que están a punto de sacar del lugar de donde vive”.

    A pesar de todo, “la Mesa Provincial de Tierras junto con los delegados y delegadas del movimiento campesino, se han juntado para diseñar estrategias, así que la vamos llevando también en el plano legal. Ojalá haya una medida cautelar urgente a favor de la familia, para que detengan a este empresario y no avance”, exclamó Almaraz.

    Por último, asegura que en el Mocase “también nos manifestamos en contra de la detención arbitraria del compañero Lula Da Silva. No queremos a nuestros líderes latinoamericanos en la cárcel, queremos que estén motivando y dando fuerza al pueblo”.

     

    Fuente: Panorama Federal, por Radio Gráfica FM 89.3

    Campesino Goloeste S.A lucha campesina Luis Gregore Manuel López Mateo MoCASe VC otras Roger Almaraz Santiago del Estero Vitiaca

    También te puede interesar

    Confiabilidad resquebrajada

    21 febrero, 20255 Mins Read

    20 años de Cromañón: prohibido olvidar

    31 diciembre, 20245 Mins Read

    Alberto Santillán: “La libertad de Acosta es la libertad a los que matan en nombre del Estado”

    25 octubre, 20248 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.