Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Elección presidencial en Costa Rica: Carlos Alvarado gana el ballotage
    Sin categoría

    Elección presidencial en Costa Rica: Carlos Alvarado gana el ballotage

    2 abril, 20184 Mins Read
    bloggif_5ac25e07df43d
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Resumen Latinoamericano*

    Carlos Alvarado Quesada, de 38 años, se convertirá en el presidente número 48 de Costa Rica, al ganar la segunda ronda electoral con el 60,66% de los votos frente a Fabricio Alvarado, quien recibió el 39,33%.

    Triunfo en el centro del país y Guanacaste le da holgada ventaja a Carlos Alvarado

    Se impuso en San José, Alajuela, Cartago, Heredia y Guanacaste. Fabricio Alvarado mantuvo ventaja en Limón y Puntarenas.

    Un triunfo holgado en el centro del país y en la provincia de Guanacaste fue clave para garantizar la victoria del oficialista Carlos Alvarado, quien resultó electo presidente este 1.° de abril con un 60,79% de los votos válidos.

    Los datos corresponden al segundo corte de las 9:00 p.m., con un 95,04% de las mesas escrutadas.
    El Partido Acción Ciudadana (PAC) logró imponerse en cinco de las siete provincias. Ganó en San José (62,36%), Cartago (74,66%), Alajuela (59,9%), Heredia (67,23%) y Guanacaste (58,78%). En total, en estas localidades obtuvo 1.148.364, del 1.275.761 de votos que recibió el PAC en todo el país.

    “Costa Rica es una, urge un acuerdo nacional”

    Banderas de Costa Rica, del Partido Acción Ciudadana (PAC) y de la población LGTBI se ondearon con euforia en la Plaza Roosevelt en Montes de Oca, punto de encuentro de miles de ciudadanos que respaldaron al candidato presidencial del oficialismo: Carlos Alvarado.

    De fondo la música que afianzaba al partido de gobierno como la “agrupación incluyente”, mientras en las pantallas digitales -colocadas para la celebración- se daba las gracias por el gane, que les permitirá mantenerse cuatro años más al mando del país.

    El ambiente de fiesta y celebración empezó a calentar con más fuerza minutos después de las 7:00 p.m., pero los sentimientos de festejo estallaron al conocer los resultados oficiales del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) que coronaban al aspirante Carlos Alvarado como el nuevo mandatario electo.

    Pitoretas, títeres, máscaras, y “Miss Costa Rica gay”, como se presentó un simpatizante vestido de reina de belleza, se unieron al festejo en medio de la coyuntura nacional que había dividido la discusión política sobre si el país debería avanzar hacia el matrimonio igualitario, como lo recomendó la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

    Poco antes de las 9:00 p.m. apareció en la tarima la nueva vicepresidenta de la República, Epsy Campbell, quien se fundió en un abrazo con la presidenta del PAC, Marcia González.

    “Ganó el amor, ganó el amor por CR (…) CR dijo que sí a la inclusión”, enfatizó Campbell. Sus palabras dieron paso a la presentación del fundador y diputado del PAC Ottón Solís.

    “Era un referéndum sobre si somos un país de avanzada, que respeta los derechos humanos (…) Nuestro respeto a todas las personas independientemente de los gustos que en su vida privada tengan”, reseñó.

    Solís destacó que el gabinete se conformará con funcionarios de diversos partidos.

    Aseguró que el país les da una segunda oportunidad, con el compromiso de que “estamos en deuda, vamos a concretar la revolución ética que prometimos desde que fundamos este partido”.

    Pronto, representantes de los partidos Unidad Social Cristiana, Liberación Nacional y Frente Amplio se unieron los líderes del PAC en tarima.

    A las 9:17 p.m. el presidente electo junto a su esposa Claudia Dobles rindieron sus palabras.

    “Costa Rica es una y tiene que mantenerse unida”, afirmó.

    El nuevo mandatario dio las gracias al país y a todos quienes trabajaron por esta jornada.

    Indicó que recibió la “llamada fraterna” de quien fuera su contrincante Fabricio Alvarado.

    “Mi deber será unir a esta República para sacarla adelante”, reveló.

    A lo que agregó, “debemos darnos a la tarea de unir a este país, debemos mostrar al mundo la bandera tricolor, un país único”, fueron parte de sus palabras.

    “Es mucho más lo que nos une, que lo que nos separa”, añadió.

    Hizo énfasis en que en la “figura de Rodolfo Piza tenemos la necesidad de generar un acuerdo nacional”. Sobre lo anterior puntualizó que ya hay un avance en el acuerdo liderado por Ottón Solís con los partidos en representación en el Congreso.

    Alvarado pidió a los diputados desde ya avanzar en proyecto de materia fiscal, y de reforma al reglamento legislativo, pidió al Consejo Nacional de Concesiones detalles para avanzar en la ampliación de la ruta 27, así como su compromiso de lograr el tren eléctrico interurbano, y reiteró su compromiso de llevar herramientas tecnológicas en centros educativos.

    Sentenció que hará un “gobierno para todas y todos”. Indicó que arrancará comunicaciones con todos los partidos que tendrán representación en el Congreso para alcanzar el acuerdo.

    “Vayamos a trabajar por este país”, concluyó.

    —

    *Publicado originalmente en Resumen Latinoamericano

    Carlos Alvarado elecciones Costa Rica mas noticias

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.