En la tarde del miércoles se realizó en la Ciudad de Buenos Aires una conferencia de prensa a diez días del asesinato de los jóvenes militantes Jeremías Trasante, Claudio Damian Suárez y Adrián Leonel Rodríguez, en el hecho conocido como la Masacre de Rosario.
La conferencia, convocada por el Frente Popular Darío Santillán (FPDS), se realizó a las 19 en Independencia 766, sede de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) regional Capital, y participaron compañeros y familiares de los militantes asesinados.
Centralmente se desmintieron las maniobras mediáticas que a poco de ocurrida la masacre intentaron vincular a las víctimas con actividades criminales, haciendo incapié en la actividad militante de los jóvenes. Por otro lado, se dio cuenta también de que la causa por ahora no avanza. La prueba más clara de esta situación es que aún no hay ningún detenido.
A la conferencia asistieron Alberto Santillán (padre de Darío, asesinado en la masacre de Avellaneda, en 2002), Vanesa Orieta (hermana de Luciano Arruga, desaparecido por la policía bonaerense en enero de 2009), Diosnel Perez (referente de Villa Soldati, procesado por la ocupación del Parque Indoamericano y militante del FPDS), Carlos Chile (dirigente de CTA Capital) y representantes de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), entre otros.
Sobre el final de la conferencia también hablaron familiares de la militante del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) Noemí de Matheu, quien fue asesinada en la madrugada de hoy. En un comunicado, el FOL denunció que la muerte de “nuestra compañera es una prueba más de la impunidad para matar trabajadores, luchadores y luchadoras sociales. Es el reflejo de la podrida connivencia entre los que tienen el poder político, entre los que tienen el poder policial y entre los que ejecutan sus crímenes a costa de la vida de nuestros compañeros y compañeras”.