Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Las villas por la urbanización
    Sin categoría

    Las villas por la urbanización

    29 julio, 20133 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las villas por la urbanización

    Por Mara Oliveira. Luego de una masiva marcha de antorchas de Obelisco a Plaza de Mayo de la Corriente Villera Independiente, integrantes de distintas villas de la Ciudad de Buenos Aires, con delegaciones de otras provincias, realizaron el Segundo Congreso Villero.

    Por la urbanización, para reclamar y dar respuesta a las necesidades que existen en las villas, para recuperar la identidad de los villeros. Estos fueron algunos de los objetivos planteados en el Segundo Congreso realizado por la Corriente Villera Independiente, que se inició con una multitudinaria marcha de antorchas el viernes, y finalizó el sábado con un encuentro en la escuela nº 11 República de Haití, ubicada en Lafayette 1879, en el barrio de Barracas.

    “Queremos recuperar la identidad villera, venimos peleando por nuestros derechos”, afirmó a Marcha, Coco Rivero, referente de la Villa 21 y uno de los integrantes de la Corriente. Rivero aprovechó la ocasión para recordar la obligación del gobierno porteño de relocalizar a miles de familias que viven en el camino de sirga, frente al Riachuelo, dentro del perímetro del barrio. “Hoy el gobierno no da respuesta, pero nosotros hicimos un relevamiento y le planteamos al gobierno 27 terrenos disponibles para construir viviendas y relocalizar a las familias. No queremos mudarnos a otro barrio, queremos construcciones de calidad dentro del espacio donde tenemos nuestra vida hecha.”, aseguró.

    El primer día,  los habitantes de las villas marcharon desde el Obelisco hasta Plaza de Mayo y realizaron un acto frente a la Jefatura de gobierno de la Ciudad. Muchos de los reclamos se concentraron allí, por la responsabilidad directa del gobierno porteño en la urbanización de las villas y asentamientos de Buenos Aires. Pero también, se hizo referencia a las problemáticas que afectan a los barrios bonaerenses.

    Durante el segundo día, delegados de más de 15 villas de la Ciudad discutieron sobre Urbanización, Tierra y Vivienda, Educación y Cultura Salud, Derechos Humanos, Género y Medio Ambiente, entre otros ejes. Poco después del mediodía, hubo un espacio en donde distintos legisladores y candidatos de distintos partidos políticos, escucharon los problemas y propuestas de los vecinos.

    Freddy Vargas, otro de los integrantes de la Corriente Villera, consideró positivo el Congreso. “Nos dejó un saldo importante, por la cantidad de vecinos que se convocaron, por la puesta en común de los problemas que hay en cada villa, que nos muestra que son los mismos, porque nos permite ir avanzando en mayor unidad”, afirmó en diálogo exclusivo con Marcha.

    El reclamo por la urbanización de las villas atravesó los dos días de Congreso. “Queremos decir a los ciudadanos que todos tenemos los mismos derechos y que queremos lo mejor para nuestros vecinos”, dijo a Marcha Graciela Duarte, de la Villa 31 Bis. En el caso de Retiro, los vecinos reclamaron el cumplimiento de la ley de urbanización del barrio.

    Luego de dos jornadas intensas, los vecinos de las villas de la Ciudad de Buenos Aires, salieron con más fuerza para visibilizar las problemáticas de sus barrios: “No queremos que nos discriminen más, vamos a salir a defender nuestros derechos”, aseguraron.

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.