Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»SUMA subsidios
    Sin categoría

    SUMA subsidios

    24 julio, 20133 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    SUMA subsidios

    En la víspera de las elecciones, la Superintendencia de Servicio de Salud aumentó en un 40% los subsidios de las obras sociales de la CGT que lidera el metalúrgico Antonio Caló.

    Los 800 millones de pesos adicionales para las obras sociales de la CGT oficialista de Antonio Caló fueron asignados por Liliana Korenfeld, superintendente de Servicios de Salud (SSS), quien había contraído el compromiso a fines del mes pasado, cuando tuvo diversas reuniones con el jefe del Sindicato de Obras Sanitarias y directivos de AySA, Jose Luis Lingeri, para renovar por un año mas el Subsidio de Mitigación de Asimetrías (SUMA) instalado desde agosto del año pasado.

    Desde agosto del 2012 la distribución fue de 2.000 millones durante doce meses y la formula tuvo como variable más importante el numero de beneficiarios de las entidades de salud de los gremios, transformándose así en una de las principales fuentes de financiamiento de las obras sociales junto con los reintegros por los medicamentos mas caros y los tratamientos médicos mas complejos, llegando a la suma de 3.500 millones por año.

    Según el decreto 1609/2012, que dio origen al mecanismo, la distribución del total del subsidio previsto en el SUMA contempla un 20% que se reparte de forma igualitaria para las obras sociales con más de cinco mil afiliados, mientras que el 80% restante se distribuye en forma directamente proporcional al numero de afiliados de cada entidad.

    La continuidad y aumento de este subsidio se da de cara a la campaña para las elecciones legislativas de este año y en el marco del reclamo de los dirigentes sindicales para subir el piso de Ganancias.

    Si bien el porcentaje de aumento del SUMA es considerable, aun está lejos de los casi 20.000 millones de pesos del Fondo Solidario de Redistribución, que es integrado por porcentajes de los aportes de las organizaciones a la AFIP, y es ahí donde reside el eje de las demandas de los gremios alineados con la CGT opositora de Hugo Moyano.

    A mediados de julio, luego del paro nacional de camioneros de Hugo Moyano en contra del impuesto a las ganancias, Caló, si bien se distanció diciendo que “no coincidía” con la forma de expresar el descontento, se manifestó en acuerdo con la protesta y declaró que “el reclamo del impuesto a las ganancias es de todo el movimiento obrero”. Las cinco centrales obreras coinciden en su reclamo de una reforma o eliminación del impuesto.

    Mientras la central obrera dirigida por Caló espera el decreto presidencial que formalice la modificación del SUMA antes de las primarias del 11 de agosto, confirmó un acto que se realizará el día de mañana en el gremio de los mecánicos (SMATA) en apoyo a los candidatos a diputados nacionales del Frente Para la Victoria (FPV).

    El acto tiene como finalidad presentar a los candidatos legislativos de extracción sindical para la provincia de Bueno Aires, entre los cuales figura Oscar Romero, ex massista.

    Se espera que participen del evento dirigentes y candidatos kirchneristas como Daniel Scioli, el primer candidato del FPV para la provincia de Buenos Aires, Martin Insaurralde y Daniel Filmus.

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.