Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»“La presencia de artistas nos ayuda a juntar fuerzas, a pasar el momento, a poder unirnos”
    Culturas

    “La presencia de artistas nos ayuda a juntar fuerzas, a pasar el momento, a poder unirnos”

    24 febrero, 20184 Mins Read
    27657092_1116001718541822_2963548076661602718_n
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Laura Cabrera @LauCab/ Fotos: Analía Cid

    A poco de cumplirse un mes de los 258 despidos injustificados por el INTI y en un ambiente de constante persecución, trabajadores y trabajadoras del instituto abrieron la convocatoria cultural para artistas que  quieran realizar espectáculos o talleres en apoyo a quienes hoy se encuentran acampando por la reincorporación de quienes se quedaron sin sus puestos de trabajo.

    “Creemos que el arte y la cultura claramente son una parte fundamental en todas las luchas, siempre de alguna u otra manera están presentes. En nuestro caso vinieron desde dibujantes hasta artistas conocidos y no conocidos para apoyar el conflicto y la verdad que nos suma un montón porque genera un espacio para poder visibilizarlo de cara a la sociedad”, comenta Paula, trabajadora del INTI, desde el acampe en donde el lunes se realizará un acto al cumplirse el mes de los 258 despidos. Esta afirmación quedó reflejada a lo largo de estos días en los que artistas de diversas ramas de la cultura se acercaron al acampe para solidarizarse con quienes se encuentran allí defendiendo su fuente de trabajo. “Es una lucha dura que implica sacrificio, estar en el acampe, sosteniéndolo todo el día”, destaca mientras remarca que la participación de artistas que visibilizan el conflicto a través de shows y talleres, hacen que ese malestar sea un poco más ameno y al mismo tiempo tome más fuerza.

    En la búsqueda  de visibilizar aún más este conflicto, los trabajadores y trabajadoras del INTI lanzaron una nueva convocatoria para que quienes quieran sumarse puedan hacerlo. En ese sentido, además de los shows y talleres, en estos días actores y actrices enviaron videos en los que se los pudo ver hablando del conflicto y apoyando a quienes hoy se encuentran en el acampe, sosteniendo además el paro total en el instituto en el cual buscan no solo garantizar la continuidad de todos los puestos de trabajo sino además debatir sobre el futuro de esta institución.

    Lo cierto es que hoy, trabajadores y trabajadoras necesitan el respaldo de la sociedad, ya que más allá de la gravedad de los despidos, a lo largo de estos días se viven momentos de constante persecución, la intimidación por medio de robos, la vandalización en el jardín, el pedido de listas de quienes adhieren a la medida, amenazas de más despidos y descuentos, todo esto en un marco en donde existe la “denuncia sobre la tercerización de la tarea del rumbo del INTI en manos de la empresa vasca TECNALIA, que contrató al represor de la ESMA Mario Alfredo “Churrasco” Sandoval”, tal como indican en un comunicado de prensa.

    “Esta lucha es entonces, además, por mantener el piso de democracia en nuestro país. Luchamos porque todos y todas podamos expresarnos libremente, porque NUNCA MÁS nos vuelvan a perseguir. No es sólo poder garantizar nuestro derecho a huelga, inscripto en nuestra Constitución Nacional, sino también defender el intento de romper las relaciones y lazos humanos básicos que median nuestra relación laboral”, expresan, entonces qué mejor que hablar de defender derechos en las calles, con música, arte, poesía, con cultura para despertar lo que está dormido.

     VENITE A BANCAR AL INTI

    ACÁ SE LUCHA CON ALEGRE REBELDIA, ARTE Y AMOR

    Sábado 24/2

    17 hs Torneo mixto de fútbol tenis

    18hs Circo para toda la familia

    18 hs Taller y muestra de  fotografía

    20 hs La Chilinga + bandas en vivo

    Domingo 25/2

    18 hs Show de magia para grandes y chicos

    19 hs Festival Sara Hebe + bandas en vivo

    Lunes 26/2

    10 hs Acto y conferencia de prensa a un mes de la permanencia en INTI

    Contacto para participar:

    Sol Pozzuto 1568482600

     

    Analía Cid Conflicto cultura INTI Laura Cabrera otras

    También te puede interesar

    Ha muerto un puto: un homenaje a la vida de Carlos Correas

    13 febrero, 20252 Mins Read

    La Bicha, un paseo a un mundo (no tan) distópico

    11 noviembre, 20243 Mins Read

    Bronca linda en la Paternal: crónica de Divididos en el Estadio Diego Armando Maradona

    29 octubre, 20247 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.