Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Round final y victoria
    Sin categoría

    Round final y victoria

    18 julio, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Round final y victoria

    Por Fernando López. Luego de tres meses las #ParitariasPrensa2013 son una realidad. Se logró la firma del acta acuerdo en el Ministerio de Trabajo el martes a la noche. Con idas, venidas, aprietes y muchísima lucha los delegados paritarios conquistaron la primer paritaria unificada en 38 años.

    Desde las 16 hasta casi las 24 horas en el Piso 18 las cámaras periodísticas y los delegados paritarios negociaron los puntos finales y se labró el acta acuerdo final. El delegado de Télam, Patricio Klimezuk, lo vio como un proceso difícil que arrancó el viernes con la firma del pre-acuerdo: “La parte empresarial buscaba dar un aumento que considerábamos insuficiente y, antes de que se cayera la paritaria, la parte sindical dijo que estaban dispuestos a firmar un pre-acuerdo ese mismo día. El Ministerio de Trabajo presionó para que las patronales mejoren su oferta y llegaron a un número que nos pareció bien, además de cumplir con el día del Periodista no laborable, la inclusión de los colaboradores y la antigüedad”. Esa tarde/noche había que aclarar esos puntos acordados para que en la audiencia final no hubiera problemas.

    Por su parte, Fernanda Jara, delegada por Infobae, lo describió como “una reunión muy intensa, donde todo podía caerse en caso de que haya algún desacuerdo”. Además de toda la mesa de negociación, se hizo presente la Secretaria General de UTPBA Lidia Fagale para firmar el documento. “Llegó cinco minutos antes de cerrar todo. Entró, saludó a Álvaro Ruiz, representante del Ministerio de Trabajo, se sentó y no emitió ni una sola palabra. Estampó la firma y se fue”, contó la delegada.

    Entre lo destacable lo que se acordó fue: 1) Incremento, según escala, del 26% en tres cuotas, no remunerativo; 2) Aumento del salario real de un 23% en sueldos hasta $12.500, y de un 22% para los que superan ese monto; 3) Aumento a colaboradores de un 23%; 4) Día del periodista no laborable, o doble paga si se trabaja; 5) $1100 mensuales para guardería.

    Enseñanzas intensas

    Durante tres meses de negociación, en reclamo de un acuerdo justo para los trabajadores hubo muchas concentraciones en Alem 656. Cortes de calle. Tres paros generales, los primeros en décadas. Movilizaciones a una variedad de empresas periodísticas: Clarín, La Nación, Ámbito, Atlántida. Unidad entre trabajadores de diversos medios, materializada en creatividad, banderas, bombos, agite y cantos.

    Klimezuk sintió alegría por haber actualizado el Convenio Colectivo de Trabajo 301/75 de Prensa Escrita, por los beneficios salariales y las reivindicaciones como el Día del Periodista no laborable. “Salimos mucho más fuertes del proceso paritario, con una organización en las redacciones que se plasmó en una serie de movilizaciones y paros contundentes que nos ubica en un escalón mayor para futuras batallas”, destacó.

    Mientras que Jara estuvo muy satisfecha con lo logrado en Infobae: “Nos reunimos con Haddad para reclamarle la adecuación a la escala de AEDBA. Se negaron. El lunes nos volvimos a reunir, y a pesar de arrancar con la negativa negociamos la adecuación en plazos. Para fin de año estaríamos en la escala de ADEBA, lo cual superó nuestro objetivo que era que ocurriera en marzo de 2014”. También se refirió al proceso de estos últimos 90 días como una metamorfosis de periodista a trabajadora de prensa, con el compromiso en las asambleas, plenarios y audiencias. “Quedan muchas cosas por hacer, esto recién comienza. Hay que hacer que las empresas cumplan con el acuerdo. Espero que con esto nuevos compañeros se comprometan con las causas en sus propias redacciones, así como en las demás, y lo veo muy posible. De tres a seis años debemos recuperar el gremio y sacar a esta gente que está únicamente para figurar, como Fagale que fue a firmar el acta-acuerdo pero que no estuvo presente en el inicio de la paritaria a pesar de que figuró en los documentos. Y tenemos que llegar a los pibes en las facultades, contándoles de los procesos para que se concienticen”.

    Veintidós rounds de una pelea larguísima e intensa, en donde los trabajadores unidos pudieron ganarle a monstruos. Y que volverá a ocurrir el año próximo. Este proceso fue un buen punto de partida para que en 2014 sepan que los laburantes de prensa están organizados y no van a ceder fácilmente.

    Notas relacionadas
    • Ver todos los artículos relacionados con #ParitariasPrensa2013

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.