Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Marcha 10 años»Represión en el Congreso: Un pueblo haciendo su historia
    Marcha 10 años

    Represión en el Congreso: Un pueblo haciendo su historia

    15 diciembre, 20173 Mins Read
    1
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Martín Obregón / Fotos: Repo Bandini

    En el momento menos pensado el movimiento popular argentino le asestó al macrismo el golpe más duro. Envalentonado por el triunfo electoral de octubre, sobrestimando la fuerza propia y subestimando la fuerza de las organizaciones populares, el gobierno de Cambiemos redobló la apuesta y buscó cerrar el año quedándose con uno de los trofeos más preciados: la reforma previsional, ese brutal ajuste con el que pretendía cerrar – al menos parcialmente – los números de un plan económico que es una bomba de tiempo.

    No lo consiguió. Y no hubo ninguna “posverdad” capaz de ocultar lo que se hizo a todas luces evidente: que el gobierno sufrió un retroceso y una derrota política de magnitud. Hasta sus propios lacayos de la prensa canalla tuvieron que admitirla. Aunque el macrismo insista con su proyecto, necesariamente deberá reformularlo y estará obligado, de ahora en más, a medir con mayor cautela la correlación de fuerzas verdaderamente existente.

    El plan económico de Cambiemos no cierra sin un ajuste brutal. Y ningún ajuste brutal cierra sin represión. El actual proceso de endeudamiento no tiene parangón en nuestra historia. Argentina ocupa el primer lugar entre los países que se endeudaron a lo largo del 2017. Sólo el gobierno nacional colocó deuda por más de 60.000 millones de dólares, superando a China, un país que es treinta veces más grande. Esta es la fiesta de Macri, esa fiesta a la que sabíamos que no nos iban a invitar, pero que ahora pretenden que paguemos.

     

    Endeudamiento, bicicleta financiera, ajuste y represión. Ciertos procesos tienen una recurrencia cíclica, y por más que muchos analistas y politólogos estén ávidos de novedades, deberán admitir que la derecha gobernante no es nueva ni democrática. El macrismo viene por todo y lo más probable es que su pulsión autoritaria crezca a medida que el escenario económico se llene de nubarrones. Pero enfrente hay un pueblo organizado, que sigue mostrando una potencia formidable al momento de ganar la calle, y que poco a poco va obligando a los más timoratos a tomar posiciones más firmes. Los tiempos del movimiento popular son inescrutables. Casi nunca coinciden con los tiempos frenéticos de la militancia y menos aún con los que vaticinan los intelectuales.

    La jornada de hoy enciende una luz de esperanza. No es cuestión de subestimar al macrismo, un enemigo por demás poderoso. Y tampoco es cuestión de sobrestimar al movimiento popular. Pero qué lindo sería darle de nuevo la razón a Zitarrosa, cuando decía que no hay cosa más sin apuro que un pueblo haciendo la historia, que no lo seduce la gloria ni se imagina el futuro, que marcha con paso seguro, calculando cada paso y que lo que parece atraso, suele transformarse pronto, en cosas que para el tonto son causa de su fracaso.

     

    análisis político Congreso de la Nación Patricia Bullrich reforma previsional represión

    También te puede interesar

    Quienes violentan y quienes cuidan. De Fuenteallba a Darío y Maxi. Una geneología del cuidado

    14 marzo, 20256 Mins Read

    Una lectura política de la movilización de hinchas del fútbol argentino

    13 marzo, 20257 Mins Read

    Confiabilidad resquebrajada

    21 febrero, 20255 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.