Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Ellos también piden justicia
    Sin categoría

    Ellos también piden justicia

    5 julio, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ellos también piden justicia

    A un año y medio del triple crimen del Barrio Moreno de Rosario, se renueva el reclamo con la campaña “Yo también pido justicia por Jere, Mono y Patom”. Raly Barrionuevo y Bruno Arias, entre otros músicos populares, los primeros en sumarse.

    Los músicos populares vuelven a ponerle el cuerpo al reclamo de las barriadas argentinas. Esta vez, lo hacen por el esclarecimiento de los asesinatos de los tres jóvenes integrantes del Movimiento 26 de junio del Frente Popular Darío Santillán acribillados a balazos el 1 de enero de 2012 en el Barrio Moreno de Rosario.

    A la constante participación en festivales populares y sociales a los que nos tienen acostumbrados una profusa cantidad de artistas que hacen del compromiso con su pueblo una forma de vida y un camino para su producción artística, ahora le suman su aporte para visibilizar un reclamo que grita fuerte desde la ciudad santafesina hacia todo el país.

    Los jóvenes Jeremías Trasante, Claudio “Mono” Suárez y Adrián “Patom” Rodríguez se encontraban en la madrugada del primero de enero tomando una cerveza en la canchita de fútbol del Club Oroño para festejar la llegada del 2012 en el sur de Rosario cuando apareció un grupo de la banda de Sergio “El Quemado” Rodríguez, un reconocido narco de la ciudad, y abrió fuego contra ellos. Al cumplirse 18 meses de los hechos y cerca del inicio del juicio oral, sus compañeros de militancia, familiares y amigos continúan movilizados y lanzaron una campaña llamada “Yo también pido justicia por Jere, Mono y Patom”, que entre sus primeros participantes contó con los cantores Raly Barrionuevo, Bruno Arias y el Duende Guernica, quienes junto con destacados integrantes de la cultura argentina, el gremialismo combativo y la militancia social, como Alberto Santillán (papá de Darío Santillán) y Enrique Fukman (Ex detenido desaparecido de la ESMA), buscan de esta manera ayudar a mantener vigente un pedido que gracias a la nutrida participación y movilización popular ha logrado hacer mella en las complicidades policiales, políticas y económicas  con el narcotráfico.

    Antes de posar con un cartel pidiendo justicia por los asesinados en la canchita del Club Oroño, Raly Barrionuevo dijo ante Lita, la madre de “Mono” Suárez: “Apoyo la causa de los pibes y a ustedes como familiares. Esperemos que la justicia avance más y más”. El jujeño Bruno Arias, por su parte, se puso a disposición e indicó que, como músico, su idea es la de poder dar una mano que ayude a dar cuenta de todas las injusticias e historias que va conociendo en su recorrido por el país.

    Los organizadores de la campaña remarcan que en este lapso que pasó desde los sucesos hasta hoy han conseguido “darle visibilidad pública al nicho de complicidades que encierra el narcotráfico, problemática estructural que se encontraba totalmente acallada en el conjunto social, cuyo corolario más doloroso y extremo -cientos de muertes jóvenes- era aplacado bajo el eufemismo ajuste de cuentas“. En diálogo con Marcha, Pitu Salinas, referente del M26, remarcó también que “cada voz que se sume al reclamo de justicia, es una voz que se suma a darle vida a los pibes. Ellos están presentes en todos nosotros, viven en la lucha por una ciudad distinta, por un país distinto”.

    Actualmente, los miembros de la banda que estuvieron esa noche en la cancha del Barrio Moreno – Sergio “El Quemado” Rodríguez, Brian Sprío, Daniel Alejandro Delgado, Brian Romero y Mauricio Palavecino- están procesados a la espera del juicio. A su vez, en una causa que se abrió en paralelo, tres policías -el comisario Eduardo Carrillo, el sargento Norberto Centurión y el agente Jesús Lisandro Martín- fueron acusados por brindar protección y encubrir a los presuntos homicidas.

    La organización popular que se generó como reacción ante el triple crimen logró revertir la inercia de un caso que en un comienzo parecía iba a ser archivado rápidamente. Hoy es hora de mantener bien alto el reclamo para no perder lo logrado y para que no triunfe la impunidad. Por suerte, Jere, Mono y Patom, como Darío y Maxi, como tantos otros compañeros, no están solos. Los que se inscriben en esta campaña –como quienes día a día aportan su militancia por la transformación social- lo dejan bien en claro. Entre ellos, el propio Alberto Santillán, quien subrayó: “la Justicia para el Jere, Mono y Patom es necesaria. A ellos los mataron como mataron a Darío por militar para un mundo distinto. Recordarlos es necesario y muy importante seguir su ejemplo y entrega con otros pibes, con el barrio, con organizar a los más jóvenes”.

     

    Más información sobre la campaña en https://www.facebook.com/pages/Justicia-Para-El-Jere-Mono-Y-Pat%C3%B3m/592626094110629?fref=ts

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.