Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Brasil sigue movilizado
    Sin categoría

    Brasil sigue movilizado

    1 julio, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Brasil sigue movilizado

    Manifestantes marchan en dirección al estadio Maracanã antes de la final de la Copa.

    Las calles de Brasil siguen siendo escenario de protestas y reivindicaciones, aunque la intensidad de días anteriores haya bajado. Organizaciones de izquierda y movimientos sociales definen una jornada nacional de luchas para el 11 de julio. 

    A pesar de la victoria en la Copa de las Confederaciones y de una disminución en la cantidad de las protestas, Brasil sigue en alerta y el clima todavía es de fuerte agitación política.

    La ciudad de Rio de Janeiro concentró algunas de los principales focos de tensión de la última semana. La final de la Copa de las Confederaciones contó con manifestaciones dentro y fuera del estadio Maracanã, zona norte de la ciudad.

    En la ceremonia de cierre, antes del inicio del partido, dos bailarines que participaban de una presentación musical mostraron una bandera con el mensaje: “Inmediata anulación de la privatización del Maracanã”. La bandera fue rápidamente retirada por los agentes de seguridad.

    Del lado de afuera, alrededor de 5 mil manifestantes realizaron una marcha y fueron reprimidos por la policía media hora antes del inicio de la final entre el país anfitrión y España. Los efectos de las bombas de gas lacrimógeno fueron sentidos en algunas partes del estadio.

    El fuerte esquema de seguridad para garantizar el evento contó con 11 mil efectivos, 6 mil policías militares e integrantes de la Fuerza Nacional, Policía Federal y Guardia Municipal.

    9 muertos en una favela

    Entre los días 24 y 25 un operativo de la policía en el Complejo de la Maré – que reúne 17 favelas en la zona norte de la capital – dejó 9 muertos. Según la ONG Observatorio de las Favelas, la acción empezó a las 17h del lunes, 24, tras una manifestación que cortó la Avenida Brasil.

    Utilizando como justificación una supuesta serie de robos realizados durante la protesta, el Bope, la Tropa de Choque y la Fuerza Nacional entraron en el complejo y tras una noche de intensos tiroteos mataron a 8 personas – la otra víctima era un oficial del Bope-. Algunos medios señalaron un total de 13 muertos. 

    La ONG afirmó que al menos una de las víctimas era un habitante de la comunidad sin antecedentes criminales o involucramiento con el tráfico de drogas. También denunciaron, en nota oficial, que la policía realizó saqueos y actos de vandalismo en algunas residencias.

    Los habitantes de la favela, junto con el Observatorio prometen para martes una nueva manifestación en rechazo a la acción de la policía en el complejo de favelas.

    Belo Horizonte

    Una de las ciudades brasileñas más movilizadas es Belo Horizonte donde, desde la noche del 29, alrededor de 300 personas ocupan el Concejo Deliberante de la ciudad. La ocupación ocurrió mientras los concejales votaban la reducción del precio del pasaje. Aunque éstos aprobaron una disminución de 5 centavos de real, el intendente de la ciudad aprobó un corte de 10 centavos, bajando la tarifa para 2.70 reales. Sin embargo, los manifestantes consideraron la medida insuficiente y decidieron ocupar el Concejo y afirman que solamente dejarán el lugar si son recibidos por el intendente para discutir los contratos con las empresas de colectivos y una disminución de por lo menos 0.25 en los boletos.

    Jornada nacional

    Los movimientos y organizaciones de la izquierda definieron para el 11 de Julio la realización de una jornada nacional de luchas. La decisión fue acordada entre 77 organizaciones, reuniendo un amplio espectro de movimientos y partidos políticos: participan desde la llamada “izquierda del PT” hasta los partidos y centrales sindicales trotskistas. Participarán de la jornada, con reivindicaciones unitarias, el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y otros movimientos de la Vía Campesina en Brasil, la Central Única de los Trabajadores (CUT), el Levante Popular de la Juventud, el Partido Socialismo y Libertad (Psol) y el Partido Socialista de los Trabajadores Unificados (PSTU).

    Ocho reivindicaciones centrales fueron definidas, entre las que se encuentran: la destinación de 10% de PBI para la Educación, la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales; tarifa cero en el transporte público en todas las grandes ciudades; el pedido de anulación de una propuesta de enmienda constitucional que flexibiliza las relaciones laborales; contra las subastas a empresas extrajeras para la explotación del petróleo y por la reforma agraria.

    Otras tres propuestas aprobadas – que pueden ser sumadas a las reivindicaciones unitarias – son la democratización de los medios de comunicación, la realización de una reforma política a partir de un plebiscito popular y la reforma urbana. 

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.