Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Una lucha al ritmo del 2×4
    Sin categoría

    Una lucha al ritmo del 2×4

    28 junio, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Una lucha al ritmo del 2x4

    Por Marina Sette. Después de 13 años de existencia, la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce estaba en riesgo de cerrar, debido a que su presupuesto había sido eliminado por la Dirección General de Promoción Cultural de la Ciudad. Hoy, luego de reclamos y una campaña llevada a cabo por autoridades, docentes y alumnos, la lucha dio sus frutos.

    La cultura en la Ciudad de Buenos Aires tiene una larga lista de procesos de privatización que se están llevando a cabo paulatina y silenciosamente. El teatro San Martín, el programa Polo Circo y el Programa Cultural en Barrios, son algunos de los casos más conocidos por el vaciamiento que vienen sufriendo a partir de las políticas del Gobierno porteño. Sin embargo, ante la necesidad, surge la lucha. Y hoy un reclamo en defensa del arte dio sus frutos, dando una bocanada de optimismo a tantos casos de negociados que intentan desconocer el derecho a la cultura.

    La Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce (OET) fue ideada por la Asociación Civil Tango Vía y creada en el año 2000 por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad. Desde entonces es un semillero de músicos que reúne a los jóvenes talentos con los maestros más importantes del tango y por el cual han pasado más de 250 reconocidos artistas argentinos. Troilo, Pugliese, Salgán, Piazzolla, Di Sarli, Federico, D´Arienzo, Fresedo, Gobbi, De Caro, son algunos de los referentes que marcan a las generaciones que pasaron y pasan por la Orquesta Escuela.

    Sin embargo, hace solo unas semanas este espacio tan valioso para la cultura argentina y la difusión de nuestro 2×4, se encontraba amenazado y en riesgo de cerrar sus puertas. Entonces, Tango Vía hizo circular una petición que planteaba: “El tango de la ciudad de Buenos Aires vive un momento de enorme preocupación. Tras 13 años de labor pedagógica, la querida y prestigiosa Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce puede desaparecer ya que la Dirección General de Promoción Cultural de la Ciudad -a cargo de Guillermo González Heredia- decidió quitarle su presupuesto sin dar explicaciones e ignorando nuestros pedidos de reunión”. Y así había sucedido, sin aviso previo y sin recibir ninguna respuesta a los reclamos, la OET dejó de recibir el dinero necesario para su funcionamiento.

    “Hacía seis meses que nadie cobraba el sueldo y aunque siempre se atrasaba el pago, esta vez los contratos ni siquiera estaban, las solicitudes volvían rebotadas, y nadie nos daba ninguna explicación”, recordó Ana Di Toro, coordinadora de la Orquesta, en diálogo con Marcha. Ante esa situación, desde Tango Vía decidieron comenzar una campaña para dar a conocer la situación y el riesgo que corría el espacio. La petición, apoyada por autoridades, docentes y alumnos, recorrió los medios de comunicación y, aunque Guillermo González Heredia desmintió la falta de financiamiento de la Orquesta y alegó que el presupuesto era “el mismo destinado el año pasado”, las autoridades de OET fueron recibidas por el ministro de Cultura, Hernán Lombardi.

    “En la reunión se resolvió que este mes se le pagará a todos los docentes y trabajadores el dinero adeudado y se concretó la creación oficial de la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce a través de una resolución del Ministerio de Cultura, un reconocimiento por el que peleamos desde los orígenes de este espacio y que nos garantiza estar dentro del presupuesto todos los años”, contó Di Toro con la alegría de quien reconoce una pelea ganada. “Este el resultado de un reclamo histórico y de esta campaña que llevamos a cabo en defensa del tango y de nuestra orquesta. Es muy importante para nosotros porque, después de 13 años de existencia y de una lucha que llevamos a cabo todos soportando las malas condiciones laborales en las que estábamos, finalmente tenemos el amparo que merecíamos”, concluyó la coordinadora de la OET.

     

    “Uno busca lleno de esperanzas

    El camino que los sueños

    Prometieron a sus ansias…

    Sabe que la lucha es cruel

    Y es mucha, pero lucha y se desangra

    por la fe que lo empecina…”

     

    Enrique Santos Discépolo 

    Notas relacionadas
    • Abriendo el circo
    • El San Martín es de todos
    • Cultura precarizada

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.