Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Santilli, la basura y las “Villas al Frente”
    Sin categoría

    Santilli, la basura y las “Villas al Frente”

    19 junio, 20133 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Santilli, la basura y las “Villas al Frente”

    Por Mara Oliveira. Integrantes del flamante movimiento que aglutina a villeros y villeras de la ciudad protestaron frente al Ministerio de Ambiente y Espacio público porteño. Exigieron que se implementen las propuestas de los vecinos para enfrentar la emergencia ambiental de las villas.

    “Vinimos desde las villas hasta acá para pedir una respuesta. Vivimos rodeados de basura y estamos cansados de que nos discriminen. Sabemos que se va a aprobar  el pliego de licitación de recolección de residuos y queremos que se incluyan las necesidades de nuestros barrios allí. Por eso pedimos reunirnos con el Ministro y el se comprometió a avanzar con las propuestas”, afirmó Rodrigo Alonso, vecino de la Villa 21-24 e integrante del Movimiento Villas al Frente.

    Los vecinos llegaron con bolsas de basura, fotografías de basurales a cielo abierto en las villas y pancartas. En la puerta de Diagonal Sur 570 comenzaron a concentrarse aguardando la respuesta de Diego Santilli. El Ministro salió cerca del mediodía del edificio y fue abordado por los manifestantes que reclamaban una solución. Allí Santilli aceptó atender a vecinos de las distintas villas y aseguró que modificará los pliegos de la licitación adecuándolos a algunas de las demandas realizadas por el Movimiento Villas al Frente.

    Entre los puntos planteados se encuentra a colocación de contenedores de metal en todas las villas, se acordó que no se coloquen los contenedores en las cercanías de los Establecimientos de Salud o Educativos (algo que sucede actualmente) y se comprometió a igualar la prestación del servicio en la Comuna 8 (que no está comprendida dentro del pliego de licitación).

    Rosario Medrano, vecina de la Villa 20, denunció la situación ambiental que viven en Lugano: “El problema ya no son los olores y la contaminación que traen los basurales, sino las ratas y las enfermedades que traen en nuestros chicos. La basura de los contenedores se recoge una sola vez por día y se rebalsan. Además tenemos los piletones y el cementerio de autos que hace que hace que decena de chicos tengan plomo en  sangre. Nosotros somos vecinos de la ciudad, tenemos los mismos derechos que el resto y estamos cansados de que nos discriminen”, afirmó.

    Los villeros contaron las dificultades que tienen en cada barrio para el servicio de recolección de residuos. Pocos contenedores, poca frecuencia en la recolección, basurales a cielo abierto, cementerio de autos. En todos los casos reclamos de los villeros e indiferencia gubernamental. En todos los casos, en todas las villas, los problemas se repiten y no sólo se trata de la basura sino de la deficiente red eléctrica, de cloacas, las precarias condiciones sanitarias y educativas, en la mayoría de los casos.

    Los vecinos aseguraron que el nacimiento del Movimiento “Villas al Frente” tuvo que ver con eso. “Necesitábamos un espacio en donde los vecinos pudiéramos reunirnos y pensar colectivamente cómo mejorar nuestros barrios. Nuestro objetivo es la urbanización de todas las villas, y en ese camino queremos mejorar la situación de cada barrio, los problemas que tenemos en todos lados, como la luz, el agua, la basura, en fin, los problemas que tenemos todos”, contó Lenin, vecino de la villa 31.

    Finalmente, los vecinos levantaron la protesta. Con el compromiso de que se incorporará la situación de las villas en la licitación, con una nueva reunión con el Ministro Santilli y con la expectativa de que, por una vez, la discriminación no será la moneda corriente y que se escuchará la voz de las villas.

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.