Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Recta final para los comicios presidenciales en Irán
    Sin categoría

    Recta final para los comicios presidenciales en Irán

    14 junio, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Recta final para los comicios presidenciales en Irán

    El miércoles cerró la campaña electoral en Irán. Este viernes, más de cincuenta millones de ciudadanos elegirán al sucesor de Mahmud Ahmadinejad.

    Como lo estipula la ley iraní, la campaña electoral para los comicios presidenciales finalizó este miércoles, dos días antes de que se lleven a cabo las elecciones de las cuales saldrá el sucesor del mandatario Mahmud Ahmadinejad para los próximos cuatro años.

    El Consejo de Guardianes de Irán aprobó la candidatura de ocho aspirantes –de más de 600 que se habían presentado y fueron descartados por el organismo-, pero antes del cierre de campaña el reformista Mohamad Reza Aref anunció que renunciaba a su postulación. Según un comunicado emitido por el ahora ex candidato, el ex mandatario Mohamed Jatami le solicitó que renunciara para, de esa forma, al otro postulante de su corriente, Haasan Rowani. Quien también se bajó de la carrera presidencial fue el titular dela Academiadela Lenguay Literatura Persas, Gholamalí Haddad Adel, quien además se desempeñó como presidente del Parlamento iraní.

    La cadena BBC ha señalado que las últimas encuestas dan como favorito en la intención de votos a Mohammad Baker Kalibaf, ex comandante dela Policía Nacional de1999 a 2005 y actual alcalde de Teherán, con un apoyo de 23.4%. Si en las elecciones del próximo 14 de junio, ningún candidato supera el 50% de los sufragios se llevará a cabo una segunda vuelta, donde participarán los dos principales postulantes el 21 de junio de este año.

    Por su parte, la máxima autoridad religiosa de la nación persa, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, reiteró el llamado al pueblo iraní a que participe masivamente en los comicios. El líder islámico explicó que la alta afluencia en las votaciones permitirá reducir las presiones de los enemigos de Irán. Si un candidato es elegido por amplia mayoría, aseveró Jamenei, “podrá resistir mejor ante los enemigos”. “La epopeya política se ha iniciado desde hoy mismo y gracias a la esperanza, la confianza y el empeño del pueblo, alcanzará el viernes su apogeo y se cumplirá de forma verdadera”, manifestó el ayatolá.

    Este viernes, más de 50 millones de iraníes tendrán la posibilidad de elegir entre el ex canciller Ali Akbar Velayati; el actual secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, Said Yalili; el ex embajador en Naciones Unidas y ex ministro de Telecomunicaciones, Seyed Mohammad Sadegh Kharrazi; el ex comandante de los Guardianes dela Revolucióny actual secretario del Consejo de Discernimiento del Sistema (CDS), Mohzen Rezai, además de Rowani y Kalibaf

    Para estas elecciones serán habilitados 66 mil centros de votación en todo el país. También se elegirán a los miembros de los concejos municipales y los representantes en la asamblea legislativa de cuatro provincias.

    Declaraciones de última hora

    Antes del cierre de la campaña, diferentes funcionarios gubernamentales y dirigentes religiosos dieron su parecer sobre el proceso electoral iraní. El portavoz del Consejo de Guardianes, Abás Ali Kadjodayi, afirmó que las elecciones en Irán se encuentran entre las “más libres y sanas del mundo”. El portavoz rechazó a su vez el envío de supervisores internacionales para las elecciones, en tanto convocó a los 421 periodistas extranjeros acreditados que reflejen las realidades sobre los resultados.

    Sobre este punto, Kadjodayi indicó que “los resultados provisorios de las elecciones serán anunciadas por el Ministerio del Interior, no obstante, la confirmación de estos resultados será anunciada por el Consejo de Guardianes”. El vocero agregó que todas las denuncian que se presenten durante los comicios serán analizadas entre los 7 y 10 días después del anuncio de los resultados.

    En tanto, la cancillería persa emitió un comunicado en el que expresó que los comicios “representarán el poderío nacional ante los enemigos del país y se convertirán en un poder preventivo ante cualquier sanción y amenaza por parte del hegemonismo mundial”. En el texto oficial se destacó que con las elecciones se deja en claro “el establecimiento y la institucionalización de la democracia religiosa” y el papel decisivo que juega el pueblo en la determinación de su destino y su apoyo ala República Islámica.

    Por último, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes remarcó en un comunicado que en estas elecciones se logrará hacer “fracasar el frente unido de los enemigos y contrarrevolucionarios”. En el texto, la dirección militar analizó que tras los comicios se garantizará la continuación dela Revolución Islámica, el fortalecimiento de la seguridad sostenible, el crecimiento del país, así como propiciar el terreno para la creación de una epopeya económica. 

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.