Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Un conservador se baja de las presidenciales en Irán
    Sin categoría

    Un conservador se baja de las presidenciales en Irán

    11 junio, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un conservador se baja de las presidenciales en Irán

    Qolam Ali Hadad Adel, candidato conservador que retiró su candidatura a la presidencia de Irán

    Sigue la carrera presidencial en Irán, tras la decisión del candidato conservador Adel de abandonar la campaña electoral.

    El candidato conservador a la presidencia de Irán, Qolam Ali Hadad Adel, anunció el lunes que se retira de la campaña electoral para los comicios que se llevarán a cabo el próximo 14 de junio. En un comunicado, Adel convocó al pueblo iraní a participar en las elecciones y sostuvo que la victoria del Partido Conservador (PC) es la meta principal, según informó HispanTV. El ex candidato agregó que la presencia de verdaderos conservadores en el sistema político iraní asegura “la seguridad, la paz y la perspicacia” en el país.

    Con el retiro de Adel, los postulantes que todavía se encuentran en carrera para las presidenciales son Mohamad Baqer Qalibaf, actual alcalde de la ciudad de Teherán, capital de Irán; Mohamad Qarazi, ex ministro de Telecomunicaciones; Ali Akbar Velayati, ex canciller; Mohamad Reza Aref, ex primer vicepresidente; Said Yalili, actual secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán; Mohsen Rezai, secretario del Consejo del Discernimiento del Sistema, y Hasan Rohani, director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo del Discernimiento del Sistema.

    Por su parte, el Consejo de Guardianes (CG) de Irán rechazó las versiones acerca de que el organismo supervisor haya revisado y anulado la aprobación previa de uno de los candidatos. “Por desgracia, a veces, se publican algunos informes falsos que hasta nos sorprenden”, indicó el portavoz del CG, Abasali Kadjodai. El funcionario explicó que el ente no consideró vetar a ningún postulante aunque tiene la facultad de hacerlo, como lo estipula el artículo 58 de la ley electoral de la nación persa. Medios de comunicación internacionales habían difundido que el CG analizaba la posibilidad de vetar nuevamente al candidato reformista, Hasan Rohani.

    El Consejo de Guardianes es el órgano encargado de aprobar las postulaciones para las elecciones. Las postulaciones previas para estos comicios alcanzaron las 686, de las cuales fueron elegidas ocho.

    En medio de la campaña electoral, el candidato reformista Mohamad Reza Aref negó que vaya a retirarse de las elecciones para sumarse a la lista de Rohani, y defendió la independencia de su postulación.

    Con respecto a los resultados electorales, el viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Ramin Mehmanparast, expresó el domingo que el próximo mandatario iraní no cambiará las macropolíticas que lleva adelante la República islámica. En una entrevista con el canal iraní Al Alam, el funcionario aseguró que la política exterior de su país seguirá el mismo curso, respetando la dignidad, la sabiduría y el bien de la nación. Igualmente, Mehmanparast manifestó que las propuestas de los candidatos con respecto a la política diplomática de Irán influirán en la decisión de los votantes. El viceministro aseveró que Irán busca la expansión de sus relaciones con todos los países, a excepción de aquellos que atacan a la nación persa.

    En los comicios iraníes están habilitados para votar más de 50 millones de ciudadanos y ciudadanas. Del total de habilitados, más de un millón y medio ejercerán su derecho al sufragio por primera vez. Si ninguno de los candidatos obtiene más del 50% de los votos, los dos principales candidatos irán a segunda vuelta el 21 de junio de este año. El día en que se realicen las elecciones presidenciales también se elegirán a los miembros de los concejos municipales y los representantes en la asamblea legislativa de cuatro provincias.

    Las normas electorales en Irán indican que los candidatos presidenciales deben ser figuras políticas o religiosas, de origen iraní, tener la ciudadanía, poseer capacidades administrativas, sin antecedentes penales, dignos de confianza y devotos. A esto se suma que la Constitución persa exige tener creencia firme en los principios dela República Islámicay en la religión oficial, el Islam.La Carta Magnairaní no permite la participación de mujeres.

    Días atrás, el ministro del Interior, Mostafa Mohamad Nayar, anunció que serán instaladas 130 mil urnas electorales dentro del país y otras 285 repartidas en distintas partes del mundo para que los iraníes residentes en el extranjero puedan participar de los comicios.

    Notas relacionadas
    • Ocho postulantes para un sillón caliente

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.