Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Tensión y conflicto en Santa Cruz
    Sin categoría

    Tensión y conflicto en Santa Cruz

    30 diciembre, 20113 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La represión a trabajadores frente a la Legislatura Provincial dejó un saldo de más de 20 heridos. Se multiplican las declaraciones de repudio contra el gobernador Daniel Peralta.

    En medio de la embestida de las fuerzas de seguridad de la provincia, corridas y resistencia por parte de los manifestantes, se suspendió la sesión en la Legislatura Provincial. Más de 20 personas resultaron heridas durante un accionar policial que utilizó con balas de goma, gases lacrimógenos y gas pimienta.

    La represión se inició cuando un grupo de diputados del bloque oficialista, que se encontraba escondido en una sede policial, intentó ingresar de incógnito a la Legislatura para conseguir el quórum necesario. Iban protegidos por custodia policial y al ser descubiertos por los manifestantes se produjo el enfrentamiento.

    Los manifestantes se encontraban apostados desde la noche anterior en los tres ingresos de la Legislatura para impedir la sesión prevista. De la protesta formaban parte ATE, CTA, docentes, municipales, judiciales, trabajadores de la salud, de Vialidad, legislativos y de Luz y Fuerza.

    Estaba previsto tratar en la sesión los proyectos impulsados desde el gobierno provincial para una reforma jubilatoria y un paquete de emergencia económica. Las normas que impulsa el gobernador kirchnerista incluyen una reforma previsional que eleva la edad jubilatoria -actualmente fijada en 50 años para las mujeres y 55 para los hombres-, el pago de deudas a los proveedores con bonos a cuatro años y la suspensión de las negociaciones paritarias, entre otras medidas destinadas a paliar el déficit de las cuentas públicas. El martes a la noche, Peralta anunció el ajuste y la emergencia económica en un mensaje por cadena provincial. Allí culpó a docentes y a petroleros por los 403 millones de pesos de pérdidas que provocaron los bloqueos a los yacimientos petroleros asegurando que buscaron lograr “privilegios a costa del conjunto de los santacruceños”.

    Luego del anuncio de suspensión de la sesión, los diputados provinciales fueron evacuados en camionetas policiales. En medio de la revuelta hubo movimientos al interior del bloque legislativo oficialista.

    Por un lado, los diputados de La Cámpora anunciaron el retiro de su apoyo al gobierno de Daniel Peralta y aseguraron que iban a renunciar aquellos funcionarios con cargos de gestión. Matías Bessi, en diálogo con Tiempo FM de Río Turbio, explicó: “Nos abstenemos de votar el paquete de medidas porque entendemos que la situación no es la adecuada y que, en algún punto, son cuestiones que tienen que ver con profundizar un modelo de gestión con un responsable como el gobernador Peralta a la cabeza y algunos componentes sindicales que acompañaron”. Por otro lado, once diputados dieron una conferencia de prensa respaldando al gobierno oficialismo y pidieron mas tiempo para el debate de la reforma previsional, teniendo duras palabras para los miembros de La Cámpora quienes, según los diputados, hasta anoche apoyaban la reforma.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.