Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Irak critica a Europa e Israel por tensión regional
    Sin categoría

    Irak critica a Europa e Israel por tensión regional

    4 junio, 20133 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Irak critica a Europa e Israel por tensión regional

    Al Shahristani, ministro de Energía iraquí, hizo duras declaraciones contra Israel por sus violaciones a la legalidad internacional que generan inestabilidad en Medio Oriente

    Irak expresó nuevas críticas por la situación de conflicto y tensión en Medio Oriente. En este caso, denunció a la Unión Europea y a Israel.

    El gobierno de Irak manifestó una dura postura en contra de la injerencia en Siria y advirtió que responderá con fuerza a cualquier intento de Israel por violar el espacio aéreo del país. Así lo expresaron, en declaraciones por separado, el primer ministro Nuri Al Maliki, y el ministro de Energía, Hussein Al Shahristani.

    Pese a las presiones de las que es blanco Irak, su postura con respecto al conflicto sirio no es de extrañar. Al inicio de la crisis en Siria, varios países, impulsados por Estados Unidos, decidieron retirar sus embajadores de Damasco, medida que fue rechazada por el Ejecutivo iraquí. A su vez, el gobierno de Al Maliki ha mantenido una política crítica con las naciones vecinas que financian a los grupos terroristas que operan en Siria. Desde hace varios años se puede observar la influencia diplomática de Irán sobre la administración de Bagdad que, si bien sostiene relaciones estrechas con la Casa Blanca y todavía permite la presencia de marines estadounidenses en su territorio, ha tomado distancia de las políticas de Washington.

    El domingo pasado, Al Maliki criticó a la Unión Europea (UE) por levantar el embargo de armas a Siria, resolución que permite enviar armamento de guerra a las agrupaciones mercenarias, como son el Ejército Libre Sirio (ELS) y el Frente Al Nusra, brazo militar de la red Al Qaeda. El primer ministro advirtió que “la decisión de suministrar armas a la oposición siria, tomada por algunos países europeos, afecta la seguridad y la estabilidad en Irak”.

    El gobernante iraquí también denunció que el armamento suministrado por Europa penetra “en el territorio iraquí por la colaboración entre los terroristas y los extremistas del Frente Al Nusra, de las células de Al Qaeda que actúan en Irak y en Siria y de otros grupos criminales”. Al Maliki señaló que la decisión de la UE puede acarrear “consecuencias imprevisibles”, a su vez que abogó nuevamente por una salida política y pacífica para el conflicto sirio.

    Por su parte, el ministro iraquí de Energía, y uno de los dirigentes más importantes del país, aseveró que si el gobierno israelí viola el espacio aéreo nacional, Tel Aviv tendrá que asumir las consecuencias. Al Shahristani reveló que esta postura fue transmitida al gobierno israelí “a través de embajadores de países con los cuales tiene relaciones”, informó la cadena HispanTV. El funcionario agregó que Bagdad recibió por parte de Estados Unidos garantías de que “nunca violarían el espacio aéreo o la soberanía para atacar a alguno de nuestros vecinos”.

    Las declaraciones de Al Shahristani coinciden con el recrudecimiento por parte de Israel de sus políticas represivas contra Palestina, Irán y Siria. Semanas atrás, la aviación israelí bombardeó zonas del territorio sirio, violando nuevamente las leyes internacionales. A esto se suman las constantes amenazas israelíes contra Irán, al que acusa de construir armas de destrucción masiva, algo negado por Teherán que defiende el desarrollo de su plan nuclear con fines pacíficos.

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.