Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Jornada de paro, movilización y cortes de la CTA
    Sin categoría

    Jornada de paro, movilización y cortes de la CTA

    30 mayo, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Jornada de paro, movilización y cortes de la CTA

    La multisectorial encabezada por la CTA de Pablo Micheli se movilizó en todo el país, a 44 años del Cordobazo, con un extenso pliego de reivindicaciones. El faltazo de Moyano y el debate sobre la “unidad en acción”.

    Tras una extensa jornada de movilización y cortes a lo largo y ancho del país, concluyó el miércoles por la tarde la jornada de lucha y paros, a 44 años del Cordobazo convocada por la multisectorial, capitaneada por la Central de Trabajadores Argentina (CTA) de Pablo Micheli.

    A la par de las movilizaciones en Salta, Córdoba, Entre Ríos y Mendoza, se realizaron cortes en Capital y Gran Buenos Aires que fueron desde el Puente Pueyrredón y la Autopista Buenos Aires-La Plata hasta Panamericana y General Paz, a los que se sumó la movilización realizada a la Plaza de Mayo en la cual participaron también la Corriente Clasista y Combativa, Pueblos Originarios en lucha, la Federación Universitaria Argentina, la Federación Universitaria de Buenos Aires, Barrios de Pie, Federación Agraria y la Organización de Trabajadores Radicales.

    Entre las consignas principales sostenidas por los organizadores de la movilización se encontraban: paritarias libres sin techo, salario mínimo vital y móvil, 82% móvil y la eliminación del impuesto al valor agregado a los productos que comprenden la canasta básica, a las que se sumaron el reclamo por la eliminación del impuesto a las ganancias, la eliminación de los topes a las asignaciones familiares y la derogación de la ley anti-terrorista.

    Durante el acto en Plaza de Mayo hubo fuertes críticas al gobierno nacional por parte de los oradores. “Para nosotros esta no es una década ganada”, señalaron desde la Asociación de Trabajadores del Estado. Por su parte Peña Lillo, de Pueblos originarios en lucha, señaló: “Fue una década ganada para los pooles de siembra y los especuladores inmobiliarios pero no para los pueblos originarios”. Fernanda González, oradora de Barrios de Pie, dijo durante su intervención: “Venimos a decir basta, para los pobres y los humildes esta es la década perdida”. También fue resaltado el triunfo de la lista opositora en SUTEBA de la provincia de Buenos Aires.

    El orador principal del acto, Pablo Micheli, hizo un llamado a profundizar la democracia y construir una alternativa al kirchnerismo, que permita terminar con el hambre, la represión y la pobreza. El dirigente destacó que el sindicalismo tiene “la responsabilidad de jugar un papel y ese papel es seguir creciendo. Esta es una lucha larga pero lo que no vamos a hacer es arriar las banderas jamás”.

    Por otro lado, y de acuerdo al día elegido para el acto, tampoco ahorro elogios hacia Agustín Tosco al igual que los anteriores oradores y oradoras, al cumplirse 44 años del Cordobazo. “Si Agustín Tosco estuviera vivo no me cabe ninguna duda que estaría en este acto”, sostuvo el máximo dirigente de la CTA opositora.

    Por último Micheli también cuestionó la ausencia de Moyano, y la Confederación General del Trabajo (CGT) en la jornada de lucha. Tras haber compartido de un tiempo a esta parte algunas movilizaciones y cortes, el líder camionero pegó el faltazo. Micheli  se mostró crítico, al señalar que “con la CGT hay unidad de acción pero si no hay acción, no hay unidad”.  Por otro lado afirmó que Moyano se ausentó debido a que se está en un año electoral y el camionero decidió también jugar fuerte en octubre, pero que ante ese panorama la CTA no iba a especular con movilizar o no movilizar. “No hay peor paro ni movilización que el que no se hace”, concluyó.

    “Lejos de dar soluciones el gobierno se ha cerrado”

    Ricardo Peidro, secretario adjunto de la CTA, en dialogo con el programa Con el pie izquierdo en Radio Sur FM 88.3, planteó que esta jornada de movilizaciones en todo el país responde a que hoy ya no hay canales de dialogo abiertos con el Ejecutivo nacional a través de los cuales poder discutir y lo único que resta es “adular al gobierno para que te convoque”.

    En un escenario como el actual, que desde la CTA caracterizan como de crisis y ajuste contra los trabajadores, Peidro sostuvo la necesidad de la creación de un consenso, de una unidad popular, independiente de las opciones políticas y partidarias que cada dirigente sindical puede tener. “Las opciones políticas no pueden fracturar a la clase. Debemos ser disciplinados con la clase trabajadora”, y reafirmó la necesidad de la unidad en la acción para encontrar una salida de acuerdo a los intereses de los trabajadores.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.