Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Una ventana al mundo
    Sin categoría

    Una ventana al mundo

    14 mayo, 20133 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Una ventana al mundo

    Por Santiago Solans. Nuevo relato enviado especialmente a nuestro portal por este joven periodista y fotógrafo cordobés, autor del libro de cuentos Caídos en gracia (2011).

    Por primera vez en su vida  se alejaba de Itá y conocería Asunción. En su rostro se notaba el entusiasmo y la intriga por salir del pago, su abuela lo había vestido con remera y bermuda nueva. Vidal corrió hasta la tienda de su tío a la hora pactada, donde lo esperaba su primo Numa.

    El viaje fue fantástico y Vidal no salía de su asombro. Los edificios de la época colonial lo dejaron sin aliento; todo le parecía gigantesco.

    En la casa de sus tíos, Vidal descubrió un artefacto extraño. Parecía una caja, pero en su interior habitaban personas. Hablaban y se movían; parecían vivos.

    —Eso es la televisión, no tengas miedo— le dijo su tía. Vidal estaba atónito. No entendía por qué la gente se había metido en la caja. Sin embargo, con el correr de los días, fue acostumbrándose.

    Numa y Vidal no se perdían ni un capítulo de El llanero solitario. Pasaban horas y horas frente a la pantalla sin sacar la vista del televisor. Estaban embelesados por el movimiento y por el sonido, nunca habían sido testigos de tamaño espectáculo.

    El tiempo en la gran ciudad no era el mismo.

    Cuando regresaron, Vidal  se convirtió en el mitaí más famoso de Itá. Se comentaba  en el pueblo que había visto la televisión y todos quisieron saber qué era eso. Los primeros chicos no tardaron en llegar hasta la puerta de su casa y lo llamaron con entusiasmo. Querían estar con él. Después llegaron los otros y Vidal dio la primera conferencia de su vida, sentado en el cordón de la vereda.

    —Vimos El llanero solitario…que andaba a caballo y tenía espada. Lo vimos con Numa en la televisión; contaba Vidal.

    Una improvisada audiencia lo escuchaba en la calle. Uno de los más chiquitos, preguntó: —¿Y qué es la televisión?

    Vidal lo miró sorprendido y descubrió que él tampoco sabía bien qué era. Al fin y al cabo, nunca nadie se lo había explicado. Hizo una larga pausa y ensayó una respuesta:

     —La televisión… La televisión es como una ventana. Pero nunca ves lo que hay afuera, porque hay muchas cosas adentro.

    Silencio de sepulcro. Todos estaban en trance, concentrados con máxima atención. Las palabras de Vidal hechizaban en la tarde calurosa de Itá. El que había preguntado, replicó:

    —Vidal, para ver televisión… ¿hay que mirar al norte o al sur?

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.