Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Oración a Karl Marx
    Sin categoría

    Oración a Karl Marx

    30 abril, 20132 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Oración a Karl Marx

    Por Ignacio Uranga*.Un poema que integra el libro a-letheia/ramalaje (2012), enviado por el autor especialmente para Marcha.

    El caso es que no puedo ni más empobrecerme ni

    con mis contradicciones: no voy esta vez a pedir

    dejar de padecer la plusvalía esta de cada día ni

    evitar enajenarme, así en lo real como en la

    consciencia; sin ir más lejos “trabajo”, siendo

    apenas un número, “que les dean trabajo”, hoy

    dijo el 054, denunciando la naturaleza exclusiva

    del acceso a la lengua (ácido de la ría hizo la

    zona industrial, y malformación en los peces:

    dejaron el agua y tomaron el fuego los pescadores

    artesanales: barcos enormes, de enormes capitales

    capturan la fauna con métodos de avanzada allá

    en altamar). El qué de mis palabras es como rechazo

    abrir de un tajo incluso más vacío que el lenguaje

    un espacio irrevocable entre esta escena que hoy

    habito y la alta clase, para, en lo moral como en lo

    político, sentirme liberado de esta dinámica económica:

    lo que antes camino y vista al paisaje, ahora enrejado

    y cientos de containers más control de prefectura (ni

    gaviotas en el cielo ni cañas en muelle: manchas

    industriales oscuras, feroces flotan sobre el agua

    como aquellos que a lo lejos conquistan la marea

    sometiendo a los peces y a las lanchas en el puerto).

     

    *Nació en Bahía Blanca en 1982. Estudió licenciatura en letras en la Universidad Nacional del Sur. Editó El ella real (2009) y a-letheia/ramalaje. Sus poemas fueron incluidos en diversas publicaciones de Argentina, Chile, México, España y Estados Unidos. Una selección de su libro ramalaje fue publicada por Sibilia (España) y traducida al inglés por Review: Literatue and Arts of the Americas (New York). Es colaborador del Periódico Nacional de Poesía de la UNAM (México), Urbe Salvaje (Chile) y Revista Ñ (Argentina). Materna  se titula su último libro, aún inédito. 

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.