Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»“¿Él y la Iglesia que tienen para decir sobre la dictadura?”
    Sin categoría

    “¿Él y la Iglesia que tienen para decir sobre la dictadura?”

    1 abril, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    “¿Él y la Iglesia que tienen para decir sobre la dictadura?”

    Jorge Bergoglio (izquierda) y Estela De la Cuadra (derecha)

    Marcha dialogó con Estela De la Cuadra, integrante de Abuelas de Plaza de Mayo en la ciudad de La Plata. Además fue testigo en diversas causas por genocidio durante la última dictadura, particularmente las que involucran al papa, Jorge Bergoglio.

    Estela De la Cuadra fue militante durante la década de 1970 y la hija de la primera presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. Por esos motivos, durante la última dictadura (1976 – 1983) tuvo que pasar a la clandestinidad y luego exiliarse del país. Actualmente tiene a dos hermanos desaparecidos. Su cuñado, que también estaba desaparecido, fue reconocido entre los cuerpos que fueron arrojados al Río de la Plata en los llamados “vuelos de la muerte”.

    Helena De la Cuadra, la hermana de Estela, estaba embarazada de cinco meses cuando fue secuestrada en febrero de 1977. Su beba nació en cautiverio y aún sigue sin conocer su verdadera identidad.

    Esta abuela de Plaza de Mayo fue testigo en varias causas por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar argentina. En muchos de esos juicios estuvo citado a declarar Jorge Bergoglio, el actual papa Francisco, quién se negó a asistir en todas las oportunidades en las que fue convocado.

    El papa que no va a los juicios

    Consultada sobre la actuación de Jorge Bergoglio de cara a los juicios Estela comentó: “Lo denuncie en (la causa del) ‘Circuito Camps’, pero ya lo habíamos denunciado antes. Cuando se juzgó a Christián Federico Von Wernich yo testimonié. Cuando lo hago digo ‘ya está todo probado lo de Von Wernich y ¿Bergoglio qué dice? ¿Él y la Iglesia que tienen para decir”.

    Christian Von Wernich fue el capellán de la Policía de la Provincia de Buenos Aires durante la dictadura. En 2007 fue condenado a reclusión perpetua por su participación y colaboración en casos de secuestro, tortura y desaparición de personas. Actualmente sigue siendo cura ya que, a pesar de la condena, no fue excomulgado.

    Siguiendo el relato sobre los distintos juicios, Estela remarcó que “en la causa por el plan sistemático de secuestro y robo de bebés (en la que yo era testigo en reemplazo de mi madre que había muerto) pido que citen a Bergoglio”. Haciendo alusión a la imagen que han difundido últimamente los medios de comunicación sobre el ahora papa Francisco la abuela de Plaza de Mayo explicó que “él tan humilde, tan sencillo, tan junto a lo más desvalido y lo más dolorido del pueblo argentino, no se dignó a ir. Igual que en la causa ESMA”.

    Ante la pregunta sobre las denuncias específicas hacia la figura del ex arzobispo de Buenos Aires la abuela de Plaza de Mayo fue clara: “Sus delitos parecen inasibles. Pero lo que te puedo decir es, hoy Bergoglio ¿qué dice? Fue la máxima autoridad provincial de los jesuitas durante la dictadura que no es poca cosa. Pero además fue la autoridad de la Iglesia en los últimos 10, 15 años”.

    Independientemente de si efectivamente colaboró o no con la dictadura (cuestión que aún no ha sido probada) De la Cuadra reflexionó y se preguntó por qué Bergoglio no hizo declaraciones respecto a la participación de diversos sacerdotes en los casos de secuestro, tortura y desaparición de personas. “Cuando se ventiló lo de las personas tiradas al mar vivas desde un avión (entre los que está mi cuñado, al cual identificamos) se denunció la participación de la Iglesia y los capellanes militares alentando a llevar adelante esa ‘solución cristiana’ con los desaparecidos” afirmó.

    Con tono de indignación De la Cuadra concluyó: “Cuando por genocidio se lo llamó a declarar a él, figura máxima de la Iglesia argentina, no tuvo la humildad de ir. Ejerció todo el poder  y la soberbia que tiene encima”.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.