Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»No SUBE
    Sin categoría

    No SUBE

    26 marzo, 20133 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    No SUBE

    Luego de analizar el descargo del Gobierno de la Ciudad, la justicia porteña dictó la medida cautelar que frena el aumento del boleto del Subte.

    Ayer por la tarde se conoció un fallo judicial que trajo alivio para el casi millón de pasajeros diarios del subterráneo de Buenos Aires. El juez Pablo Mantaras, a cargo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 3 de la Ciudad, suspendió a través del dictado de una medida cautelar el aumento del boleto que había decretado el gobierno de Mauricio Macri.

    Recordemos que a través de la resolución 1798/SBASE/13, que debía entrar en vigencia el 20 de marzo, se establecía un incremento del 40% en el valor de la tarifa, que iba a pasar de los $2,50 actuales a 3,50.

    Ante esto, el legislador porteño por el MST Alejandro Bodart presentó la semana pasada un amparo en busca del freno del ajuste tarifario. Mantaras, en un principio, sancionó una medida precautelar y solicitó al Gobierno de la Ciudad una serie de informes que justifiquen su decisión. Ahora, finalmente, luego de analizar los escritos, dictó la cautelar que deja firme la suspensión de la suba del boleto.

    En su dictamen Mantaras fue contundente. Estableció que la información brindada por el Ejecutivo porteño fue escasa y no justificaba el incremento. Además, lo obliga a generar mecanismos que aseguren el acceso de sectores vulnerables al servicio.

    El fallo indica que no se establece en el descargo realizado un análisis integral de la estructura de costos para la explotación del subte, a la vez que los argumentos esgrimidos para la actualización de la tarifa (solamente dos, la inflación existente en la Argentina y un cuadro comparativo del precio del subte aquí con el otras ciudades de Latinoamérica como Santiago de Chile o Río de Janeiro) resultan insuficientes.

    Se remarca en el escrito del magistrado que por ley la Ciudad debe garantizar la universalidad del acceso al servicio por parte de los usuarios, por lo cual solicitó que se permita y asegure la utilización del mismo a aquellas personas que no disponen de recursos suficientes. Este pedido no parece arbitrario, ya que desde el anterior aumento realizado a inicios de 2012, cuando se produjo el traspaso del subte de la Nación a la Ciudad y el boleto pasó de $1.10 a $2.50, hubo una baja del 24% de los pasajeros. Ante esto, Mantaras expresó que en este nuevo intento de suba no se tuvo en cuenta el impacto que puede producir en los usuarios dicha medida.

    En resumen, para el juez: “no resulta posible determinar si el valor de la tarifa al usuario establecida en la resolución puede ser considerada una derivación justa, razonada, equitativa y proporcional de la tarifa técnica”, ni tampoco el gobierno porteño: “invocó ni acreditó la existencia de un interés público concreto y con suficiente entidad ” para fundamentar el aumento.

    Las respuestas de uno y otro lado no se hicieron esperar, mientras que la Vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, calificó de “demagógico” el fallo y anunció que van a apelarlo, Bodart, el legislador que pidió el amparo, señaló que esta es “una nueva victoria en el camino de recuperar un subte para todos”.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.