Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»General»La memoria en celuloide
    General

    La memoria en celuloide

    27 julio, 20163 Mins Read
    LUNA
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Mariano Pacheco @PachecoenMarcha

    El director de cine Abel Moreno dialogó en La Luna con Gatillo sobre dos documentales que se proyectarán en Córdoba: “Huir del olvido” y “Estados clandestinos”.

    ¿Cómo huir del olvido? ¿Cómo conjurar el pasado como repetición y la condena al olvido como imperativo categórico? ¿Cómo atravesar una experiencia colectiva a partir de un drama singular? Sobre algunos de estos temas estuvimos conversando el pasado jueves con Abel Moreno, cineasta de tendencia libertaria, quien estuvo en los estudios del Centro Cultural España-Córdoba, para participar de “La Luna con gatillo. Una crítica política de la cultura”, que este cronista conduce cada semana, junto a Carlos Bergliaffa. En ausencia de ambos conductores, el programa que se emite cada jueves de 15 a 17 por radio Eterogenia fue conducido por el periodista lea Ross, uno de los columnistas de la “trinchera radiofónica”.

    abel2

    Abel Moreno llegó desde el estado Español para proyectar en Córdoba dos de sus documentales, “Huir del olvido” y “Estados clandestinos”, éste último centrado en la historia de unos uruguayos desaparecidos en Argentina. Sobre el primero se explayó en la primera parte de la entrevista. Nos contó sobre la apasionante historia de Pitu, un hombre de 90 años que ante el padecimiento de alzheimer de su mujer, de su compañera Mercè, se ve en la necesidad de inmiscuirse en los túneles de la memoria. Pitu huyó del franquismo, de los campos de refugiados de Argelés, de los campos de trabajo del gobierno de Vichy en Francia, de la matanza de Oradour-sur-Glane, de los campos de concentración nazis, pero nadie había podido contar su historia, sencillamente, porque nadie la conocía. Para conjurar al olvido Pitu decide retornar a los lugares de los que escapó.

    ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA ACÁ:

    http://www.marcha.org.ar/wp-content/uploads/2016/07/Programa-020-jueves-21-de-julio-de-2016-Abel-Moreno-Cine.mp3

    LA LUNA CON GATILLO: Una Crítica Política de la Cultura

    Jueves de 15 a 17 horas por Radio Eterogenia (www.eterogenia.com.ar)-

    Seguinos en Twitter (@GatilloLuna) y en FB: La luna con gatillo.

    20° Programa, segunda temporada (2016)

    COLECTIVO RADIAL

    Conducción y producción general: Mariano Pacheco.

    Co-Conducción: Carlos Bergliaffa.

    Con Iván Garzón, Carlita Limón y Carla Lorena Lorenzo en redes sociales; “El Turco” Diego Abu Arab en gráfica, Pablo “Pelado” Rodríguez en producción artística y Dante De Noia en la operación técnica.

    ESCUCHÁ EL PROGRAMA COMPLETO ACÁ:

    https://ar.ivoox.com/es/luna-con-gatillo-una-critica-politica-de-audios-mp3_rf_12300140_1.html

    TRINCHERAS RADIOFÓNICAS

    El programa también se retransmite los viernes a las 15 horas por la FM 99.7 “Che Barracas” (http://chebarracas.blogspot.com.ar/) de Buenos Aires y los lunes a las 17 por F.M 99.5 “Zumba La Turba” (http://www.zumbalaturba.com.ar/) de Córdoba, ambas integrantes de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA). Y también, los sábados a las 22 horas por la FM 95.5 “El Grito”, de la localidad de Los Hornillos, en el Valle de Traslasierra (Córdoba). Noticias desde abajo y a la izquierda.

    La Luna con Gatillo Mariano Pacheco mas noticias Medios

    También te puede interesar

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read

    Cuando Chat GPT conoce a Marx: Disputar el mundo del trabajo en la era digital

    23 agosto, 202313 Mins Read

    Lentitud cuadrúpeda

    27 febrero, 20232 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.