Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»La otra cara de Esteban Bullrich
    Sin categoría

    La otra cara de Esteban Bullrich

    4 marzo, 20133 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La otra cara de Esteban Bullrich

    Por Mara Oliveira. La semana pasada, el ministro de educación porteño dio inicio al ciclo lectivo escolar 2013 asegurando que no hay escuelas con problemas de infraestructura en la Ciudad. Sin embargo los niños y niñas que van a la escuela infantil Nº 4 del Barrio Ramón Carrillo siguen en sus casas esperando que el gobierno finalice las obras.

    La escuela infantil del distrito 19 tiene una matrícula de 600 niños de 3 a 5 años de numerosos barrios humildes del bajo Flores, entre ellos de Ramón Carrillo, Barrio Fátima, Piletones, Los Pinos, La Esperanza y Las Palomas, y aun hay una lista de espera de familias que aguardan poder ingresar ya que faltan vacantes en la zona.

    Este jardín, a diferencia de muchos establecimientos, no comenzó las clases por problemas edilicios y una obra no terminada. “Hace 3 años que nuestro jardín tiene problemas de infraestructura y nosotros debemos dar clases en las peores condiciones”, afirmó una de las maestras.

    Entre los innumerables problemas edilicios, los baños de las salas de 5 años tienen pérdidas de agua que provocan inundaciones en la sala de música, hay una parte del patio que no tiene el piso hecho, se filtra agua en las salas de 4 años, falta pintura en gran parte del establecimiento y el lugar linda con otro jardín que lleva dos años en obras y que comparte la medianera con la escuela 4, por lo cual los ruidos de la construcción son constantes, incluso hace poco se abrió un boquete entre ambos.

    “El problema del jardín en construcción lo tuvimos todo el 2011 y el 2012 y trabajamos igual con la promesa que en este verano se resolverían todos estos problemas. Sin embargo la empresa a cargo de la obra nunca cumplió los plazos establecidos, incluso rompió en lugares del jardín que no estaban para reformar”, afirmó la maestra.

    Hoy por la mañana varios legisladores de la Ciudad, integrantes de la Comisión de Educación de la Legislatura, como Laura García Tuñón y Francisco Nenna se harán presentes en la escuela, ubicada en Lacarra entre pasaje K y L, en el Barrio Carrillo para acompañar el reclamo de maestros y padres. Los legisladores además pedirán un informe sobre la obra y pedirán que se intime a la empresa a terminar la obra.

    “En la apertura de sesiones Macri habló de poner en valor la Comuna 8, donde estamos nosotros, es una vergüenza que hable de la comuna y haya 600 chicos que no puedan asistir a la escuela. Nosotros queremos dar clases y en estas condiciones, es imposible”, sentenció la maestra.

    Recordemos que esta no es la única escuela con problemas y la gran mayoría de ellas se encuentran en los barrios humildes de la Ciudad. La escuela 10 del distrito escolar 5, en el barrio Zavaleta, ubicada en el barrio de Barracas continúa con problemas edilicios luego del temporal ocurrido hace un año y la escuela de danzas Aída Mastrazzi no tiene baños.

    Según denunciaron desde la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) son alrededor de 20 las escuelas que no iniciaron las clases por problemas en las instalaciones eléctricas, falta de agua, obras sin finalizar. Entre ellas, la Escuela 16, con boquetes en las aulas tapados con plásticos, la escuela 3, la 14, la escuela 1 y la 20. Tampoco empezaron las clases los normales 9 y 3, la 17, la media 6, 7, 13 y 9.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.