Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Dos meses de Temer en Brasil: 11 hechos que muestran el fracaso del gobierno interino
    Sin categoría

    Dos meses de Temer en Brasil: 11 hechos que muestran el fracaso del gobierno interino

    13 julio, 20164 Mins Read
    bra
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Brasil de Fato* / Imagen: Wilcker Morais

    El vice presidente Michel Temer (PMDB) asumió interinamente la Presidencia de la República de Brasil hace dos meses, el 12 de mayo, después de la aprobación de la apertura del proceso del impeachment de Dilma en el Senado.

    En poco tiempo, acumuló una cantidad de errores y contradicciones, que hacen con que las encuestas encomendadas, incluso por apoyadores del impeachment, apunten a una mala evaluación. Una investigación del Ibope, divulgada la semana pasada, encomendada por la Confederación Nacional de la Industria (CNI), indica que el 75% de la población considera al gobierno regular, malo o pésimo.

    Recuerde los principales episodios de los primeros 60 días de Temer:

    1) Nombró un gabinete ministerial sin negros y mujeres

    La ausencia femenina en el primer escalón de un gobierno no ocurría desde la Dictadura Militar. El interino se justificó en la elección de “notables”.

    2) La versión oficial luego sería contestada por polémicas y escándalos envolviendo titulares de las carteras

    Las escuchas telefónicas de conversaciones de Sérgio Machado, ex presidente de la Transpetro, indicaba el deseo de varios integrantes del gobierno provisorio en frenar el avance de la operación Lava Jato – que investiga casos de corrupción en torno a la petrolera estatal, Petrobras. Tres ministros cayeron a causa de estas revelaciones: Fábio Medina Osório de la defensoría del gobierno (AGU, en la sigla en portugués), Romero Jucá [foto], ministro interino del Planeamiento, y Fabiano Silveira, del Ministerio de Transparencia.

    3) Temer no es tan comprometido en combatir la corrupción

    La mitad de los integrantes de sus ministerios tiene algún grado de envolvimiento en investigaciones, denuncias o procesos en la Justicia. Ademas, el líder del gobierno de la Cámara, el diputado André Moura (PSC-SE), dijo el martes 5 que el gobierno de Temer debe retirar la urgencia constitucional del llamado paquete de combate a la corrupción.

    4) Reorganización de los Ministerios fue cuestionada

    La reorganización ministerial implicó el cierre y fusión de carteras que, en el caso del Ministerio de Cultura (fundido al de Educación) tuvo que ser revertido, producto de la movilización de artistas en todo el país.

    5) Integrantes del gobierno divergen sobre temas fundamentales

    Uno de ellos es la recreación de la Contribución Provisional sobre Movimientos Financieros (CPMF), defendida por el ministro de Hacienda, Henrique Meirelles, y contestada por otras carteras y sectores que apoyan el proceso contra Dilma Rousseff, tales como la CNI y la Federación de las Industrias del Estado de São Paulo (Fiesp).

    6) Resistencia de la sociedad

    La agenda del gobierno interino, presentada en los documentos “Puente para el Futuro” y “Travesía Social”, han generado fuerte resistencia en la sociedad.

    7) Presión del movimiento popular

    La tentativa de suspender el programa de viviendas Mi Casa, Mi Vida fue derrotada por la movilización del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST).

    8) Aumento de la jornada de trabajo está sin apoyo

    La sugestión de la CNI de aumentar la jornada de trabajo, haciendo referencia a 80 horas semanales, fue mal recibida por los trabajadores.

    9) La reforma del sistema provisional tampoco tiene apoyo

    La idea de elevar la edad mínima de jubilation (65 o 70 años) es atacada incluso por apoyados del gobierno, como el diputado federa Paulinho da Força Sindical (Partido Solidaridad).

    10) Ajuste fiscal: expectativa vs. realidad

    Las ansias por el ajuste fiscal también se confrontan con las negociaciones con políticos para que se consolide el impeachment. Algunos economistas apuntan que, bajo Temer, ocurre un aumento de los gastos públicos: liberación de enmienda parlamentaria, ampliación del deficit en la meta fiscal y renegociaciones de la deuda de los estados estarían en este paquete de “bondades”.

    11) Relación de Temer con el diputado Eduardo Cunha

    Considerado un “hombre bomba”, el gobierno Temer viene trabajando para garantizar la sucesión en la Presidencia de la Cámara de Diputados y salvaguardar el mandato de Eduardo Cunha, estrategia que incluyó su renuncia al cargo de presidente de la casa.

    *Artículo originalmente publicado en Brasil de Fato. Traducción: María Julia Giménez

     

    Brasil Brasil de Fato Dilma michel temer otras pmdb

    También te puede interesar

    Guilherme Boulos: “De acá a tres semanas vamos a poder decir que San Pablo derrotó un proyecto golpista”

    6 octubre, 20248 Mins Read

    Lula: “Lo que ocurrió en Río Grande do Sul es un aviso para todos los seres humanos”

    9 mayo, 20247 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.