Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Media falta para Lompizano
    Sin categoría

    Media falta para Lompizano

    18 febrero, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Media falta para Lompizano

    Por Guillermo Javier Naveira. El viernes el juicio por el asesinato de Mariano Ferreyra entró en la etapa de alegatos. Sin embargo, el proceso debió ser pospuesto para el martes 19 por la ausencia del comisario Hugo Lompizano, uno de los policías acusados por el caso, que se encontraba en San Martín de los Andes. 

    El pasado viernes 15 de febrero de 2013, en el salón Auditorium de los tribunales de Comodoro Py, en un clima de completa incertidumbre por el esclarecimiento del homicidio del joven militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra, se daba inicio a la etapa de alegatos. La inasistencia del comisario mayor Hugo Ernesto Lompizano, imputado en el caso, obligó a que la audiencia se suspendiera y se postergue para el próximo martes 19. Ante un posible riesgo de fuga que impida garantizar el correcto desarrollo del juicio, los jueces dictaminaron la revocación de la excarcelación y la orden de captura, dando lugar al pedido de la fiscalía y de los abogados querellantes.

    Corrían las 10 horas del día viernes 15 de febrero, cuando diversas agrupaciones de izquierda y movimientos de derechos humanos se agolparon frente a los tribunales de Comodoro Py en apoyo al esclarecimiento del asesinato de Mariano Ferreyra. Entre medio de cantos y bombos, se esperaba ansiosamente el comienzo de los alegatos, a cargo en esta primera jornada de los representantes del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), quienes constituyen la querella de la familia Ferreyra.

    El debate encabezado por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 21, integrado por los jueces Horacio Dias, Diego Barroetaveña y Carlos Bossi, se demoró aproximadamente diez minutos de la hora prevista, generando cierto grado de impaciencia dentro y fuera del auditorio.

    Sorprendió la ausencia del imputado Hugo Ernesto Lompizano al inicio de la sesión, quien, sin previo aviso al tribunal, habría viajado varios días atrás a San Marín de los Andes. “Por razones de urgencia, debido a un imponderable familiar, mi cliente no pudo asistir”, explicaba la abogada defensora, haciendo un intento por excusar a su defendido. Ante la mirada atenta de los jueces, que le recordaron la inexistencia de un permiso formal para dicha salida, agregó: “Le fue imposible conseguir pasajes de vuelta, por el cambio de quincena”.  

    Tanto la fiscalía como la querella, consideraron el riesgo de una posible maniobra preparatoria para una fuga, solicitando inmediatamente la revocación de la excarcelación y la suspensión de la audiencia hasta el martes 19 de febrero.

    Los aplausos retumbaron fuertes, como una expresión de indignación, mientras los jueces se retiraban para deliberar los planteos.

    “La actitud irresponsable de Lompizano arriesga el juicio. Por tal motivo, se suspende la sesión hasta el próximo martes y se ordena que el imputado preste declaración en calidad de detenido”, dijeron los jueces al regresar. Añadiendo que se modificará la situación del resto de los policías y que el Ministerio de Seguridad garantizará la comparecencia de todos los imputados.

    Cabe destacar que Lompizano, el máximo jefe policial al momento del crimen, lleva a cuesta el delito de abandono de persona, junto con otros seis policías federales, por haber liberado la zona que posibilitó la muerte de Mariano Ferreyra y la agresión al resto de los manifestantes. Además, fue el responsable del operativo que la policía federal y la metropolitana llevaron a cabo en el Parque Indoamericano en diciembre de 2010, dejando un saldo de tres muertos.  

    Al término de la audiencia, un abrazo de Pablo, hermano de la víctima, y su abogado Maximiliano Medina, intentaba reconfortar un clima de completa desazón. Sin saber que el ex jefe de seguridad metropolitana se entregaría al día siguiente en el Departamento Central de la Policía Federal. 

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.