Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»General»Teatro documental, arte de resistencia
    General

    Teatro documental, arte de resistencia

    17 junio, 20163 Mins Read
    grafica turco 1
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Mariano Pacheco/ @PachecoenMarcha

    El dramaturgo y director independiente Ariel Dávila dialogó con los integrantes de La Luna Con Gatillo sobre una lucha a la que se suman cientos día a día: la negativa ante las políticas culturales de la Municipalidad de Córdoba. 

    Ariel Dávila (director dramaturgo independiente que residente en la ciudad de córdoba), visitó los estudios radiales del Centro Cultural España-Córdoba, para participar de la columna de “Teatro Independiente Cordobé” (TIC), que el actor Santiago San Paulo (alias “Chechenia”), lleva adelante una vez por mes en el programa “La Luna con Gatillo: una crítica política de la cultura”.

    davila solo

    Dávila es miembro fundador del grupo Bineural MonoKultur, integrante del colectivo “Teatristas en acción”, quienes se han “declarado” en plan de lucha contra las políticas culturales de la Municipalidad de Córdoba. Como un modo de manifestar su descontento por las deudas acumuladas, y por la actitud de los funcionarios (que lanzaron las convocatorias en medio de una mesa de diálogo), han decidido no presentarse a las convocatorias que realiza la Municipalidad. “Es como si estás en una paritaria, el gobierno dice que es un 15 por ciento y chau, cierra el diálogo. Esto es algo similar”, expresó el teatrista.

    Escuchá la entrevista completa:

    http://www.marcha.org.ar/wp-content/uploads/2016/06/Lalunacongatillo-Columna-TIC.mp3

                               avila con todos

    Por otra parte, Dávila retomó algunas ideas conversadas en bloques anteriores del programa, donde Tomás Astelarra reflexionó sobre el salario, el trabajo y los vínculos que se establecen en las experiencias de “economía popular”, y este cronista (a cargo de la conducción), hizo lo suyo en relación al vínculo entre “trabajo” e “intervención militante” en el campo de la comunicación. El dramaturgo hizo hincapié en las  características de la mayoría de los teatristas independientes, que suelen trabajar de docentes, talleristas, “o en un kiosco”, más allá de sus obras. En la conversación con San Paulo también se recordó la situación crítica que atraviesa el teatro independiente en la provincia, con salas que han visto llegar boletas de luz y de gas “imposibles de pagar”, en un contexto en el que el Estado no tiene políticas y líneas de financiamiento concretas para estas salas, que son de hecho las que sostienen con sus esfuerzos la presencia del sector en la ciudad.

    Por último, los presentes abordaron una serie de reflexiones sobre las estéticas teatrales, los vínculos entre producción artística y periodismo. “El arte hace un tiempo que está tratando de dar cuenta de ciertas realidades. El Teatro Documental intentó dar cuenta de algo de lo que no se hablaba. Al tiempo empezó el juicio por las fumigaciones en barrio Ituzaingó, y luego la presidenta Cristina Fernández anunció la traída de Monsanto a Córdoba”, contó Dávila.

     

    LINK AL AUDIO COMPLETO:

    https://ar.ivoox.com/es/luna-con-gatillo-una-critica-politica-de-audios-mp3_rf_11915464_1.html

     

    COLECTIVO RADIAL

    Conducción y producción general: Mariano Pacheco.

    Co-Conducción: Carlos Bergliaffa

    Con Iván Garzón y Carlita Limón en redes sociales (y el “apoyo logístico” de Carla Lorena Lorenzo, ahora desde Buenos Aires); “El Turco” Diego Abu Arab en gráfica, Pablo “Pelado” Rodríguez en producción artística y Dante De Noia en la operación técnica.

     

    TRINCHERAS RADIOFÓNICAS,

    El programa también se trasmite en vivo por la FM 99.7 “Che Barracas” (http://chebarracas.blogspot.com.ar/) de buenos Aires y se retransmite los lunes de 15 a 17 horas por radio F.M 99.5 “Zumba La Turba” (http://www.zumbalaturba.com.ar/) de Córdoba, ambas integrantes de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA). Noticias desde abajo y a la izquierda.

     

    LA LUNA CON GATILLO: Una Crítica Política de la Cultura-

    Jueves de 15 a 17 hs por Radio Eterogenia (www.eterogenia.com.ar)
    Seguinos en Twitter (@GatilloLuna) y en FB: La luna con gatillo.

     

    cultura La Luna con Gatillo Mariano Pacheco mas noticias

    También te puede interesar

    La Biblioteca Popular Inclusiva homenajea a Nora Cortiñas con un festival en la calle

    21 mayo, 20255 Mins Read

    Una década de soledad

    19 abril, 20249 Mins Read

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.