Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»De Autor»La Negra
    De Autor

    La Negra

    17 mayo, 20163 Mins Read
    la negra il1
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Laura Cabrera @LauCab / Ilustración: Nadia Arbona

    Día 1

    Durante muchos años busqué palabras para eliminar la angustia, para calmar la tristeza, para buscar la forma de que saliera el sol. Valieron entonces los años de llantos, de insultos a los cuatro vientos, de no entender el porqué, de no pensar en el para qué. Ahora sé que no se entiende aquello que no se asimila. No aprendemos de todo ese mundo que nos negamos a saber.

    Día 2

    Recuerdo que cuando llegué estabas fría. Era de madrugada. El teléfono había sonado. Los tres sabíamos quién llamaba, sabíamos lo que iba a decirnos. Supimos también que esa noche tu alma pasó y nos tocó los corazones. Supe entonces por primera vez lo fría que es la muerte. Supe entonces la importancia del calor humano.

    Día 3

    Pensé en cómo eras. Morocha. Alta. Activa. Alegre. Recuerdo que te reías mucho, que tenías una carcajada graciosa y muy fuerte. Puteabas, siempre. Eras muy fanática de Boca y del Diego. Me acuerdo también de lo hermosa que sonaba tu voz cuando cantabas. La sacabas desde el corazón, siempre con canciones de nuestra tierra. Bohemia, esa guitarra que hoy suena entre mis manos, sonaba hermosa cada vez que te sentabas a tocar. Recuerdo lo mucho que andabas en bicicleta. Te recuerdo bailando y también meditando en las clases de yoga. Supe entonces que al fin de cuentas no éramos muy distintas, que nos gustaban las mismas cosas.

    Día 4

    En pocos días estaremos viendo por segunda vez a Mc Cartney. Recuerdo las charlas en las que prometíamos ir las tres cuando el ex Beatle pase por Argentina. Llegó en 2010. Vos ya no estabas. Yo no sé qué fue lo que pasó. Las primeras lágrimas compartidas en el primer tema llevaban consigo la complicidad entre Romi y yo. Ambas sabíamos que estabas allí. Supe entonces que siempre estuviste ahí, en los recuerdos de la infancia.

    Día 5

    Falta poco para tu cumpleaños. Quizá por eso sea que en estos días necesite ponerte en palabras. Es que te extraño todos los días pero con el correr de los años, los aniversarios, las fechas importantes, me di cuenta de que extrañarte no es algo negativo, ya no es algo que duela. Supe entonces que es imposible extrañar a aquellas personas que no representaron nada en nuestras vidas. Yo te extraño y al decirlo quizá llore entre sonrisas, porque también supe entonces que extrañar es recordar buenos momentos.

    Día 6

    Recordé todo lo que te conté y que al mismo tiempo contaba por primera vez. Me pregunté cómo sería nuestra relación si estuvieras acá y ahora que ya soy “toda una mujer”, como dicen algunxs. Tuve ganas de abrazarte y recordé que si algo no tuve fue tiempo para despedirme porque la muerte es así, ortiba. Pero supe entonces que nunca vamos a despedirnos de aquellas almas que se quedan para siempre. Comprendí que volvemos a ellas una y otra vez. Supe entonces que cuando una persona extraña y recuerda, la despedida no existe. En su lugar, la eternidad.

    cultura Laura Cabrera Literatura mas noticias

    También te puede interesar

    La Biblioteca Popular Inclusiva homenajea a Nora Cortiñas con un festival en la calle

    21 mayo, 20255 Mins Read

    Una década de soledad

    19 abril, 20249 Mins Read

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.