Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Presos políticos en Río Negro
    Sin categoría

    Presos políticos en Río Negro

    16 enero, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Presos políticos en Río Negro

    Por Javier Torres Molina, desde Río Negro: Cinco integrantes dela Cooperativa 1º de Mayo de la ciudad de Bariloche fueron detenidos acusados de organizar los saqueos ocurridos el pasado 20 de diciembre en esa ciudad. Para el gobierno y la justicia hay pruebas suficientes para imputar a los detenidos, mientras que organizaciones sociales de la provincia exigen su inmediata libertad y expresan que se trata de una persecución política hacia las organizaciones populares.

    El juez Ricardo Calcagno a requerimiento del fiscal Benjamín Fernández dispuso la detención de integrantes dela Cooperativa1º de Mayo por considerarlos responsables de organizar los saqueos que se desarrollaron el 20 de diciembre en Bariloche y que se replicaron en diferentes puntos del país.

    Los militantes de la cooperativa Miguel Mansilla, José Paredes, Catalina Lineros, Hayde Grande, Giselle Poblete fueron detenidos el pasado domingo ya que en la causa existirían filmaciones que los vinculan con los incidentes, a pesar que desde la cooperativa han declarado que al momento de producirse los saqueos se encontraban en uno de los supermercados gestionando a través de notas escritas la donación de artículos para la canasta navideña y han negado su participación.

    Miguel Mansilla –conocido como El Mohicano- y José Paredes –ambos referentes de la organización- fueron trasladados a la ciudad de Viedma donde se encuentran detenidos mientras que a las mujeres que fueron detenidas las trasladaron a General Roca.

    Según denuncian organizaciones sociales, Catalina Lineros fue detenida en su domicilio cuando se encontraba con su bebé lactante, aspecto que no fue consignado en el acta de detención y guarda del menor, como tampoco el secuestro de su celular y su computadora. Además denuncian que los detenidos nunca fueron informados hacia donde se dirigían una vez que fueron detenidos y que la distancia entre sus domicilios y los lugares en que se encuentran alojados dificulta el contacto con sus familiares y abogados.

    Desde la multisectorial Fiske Menuco (General Roca) que reúne a diferentes organizaciones sociales y políticas expresaron su solidaridad con los detenidos y exigieron “la inmediata libertad de todos los presos políticos” ya que consideran que son “victimas de la exclusión de los gobiernos y utilizados como chivos expiatorios de las internas políticas de los sectores del poder”. Además de convocar a una concentración para hoy a las 18:30 en Avenida Roca y Tucumán en la ciudad de Fiske Menuco (General Roca), desde la multisectorial denuncian el “avance de la criminalización de la protesta social y la escalada represiva hacia los sectores sociales más postergados”.

     Presos de una interna

    Los saqueos del 20 de diciembre significaron la ruptura de las relaciones políticas entre el gobernador Alberto Weretilneck y el intendente barilochense Omar Goye –ambos pertenecientes al Frente parala Victoria-ya que desde el gobierno provincial se acusa al intendente de entregar fondos ala Cooperativa1º de Mayo y han solicitado la renuncia del intendente, cuyo consejo deliberante está a punto de iniciar el trámite para revocar su mandato.

    El intendente previo al 20 de diciembre había advertido sobre la posibilidad de algún estallido social y había solicitado a los supermercadistas que entreguen productos para las fiestas a los habitantes de barrios humildes. Cuando se produjeron los saqueos el intendente se encontraba en Buenos Aires y paradójicamente las fuerzas policiales no custodiaban los supermercados ya que estaban a la espera de un motín carcelario que finalmente se produjo cinco días después.

    Desde ambos sectores se acusa al otro de entregar subsidios a la cooperativa, cuyos integrantes son parte del programa Argentina Trabaja implementado en Bariloche a raíz de las cenizas volcánicas que azotó a la región durante el año pasado y a través de movilizaciones reclamando trabajo han logrado que la municipalidad los contrate para la construcción de veredas.

    Desde que el gobierno provincial acusó ala Cooperativa1º de Mayo de participar de los saqueos, sus integrantes acamparon pacíficamente en el Centro Cívico de Bariloche repudiando esa actitud y reclamando trabajo digno.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.