Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Europa crea una policía militar para aplastar las movilizaciones populares
    Sin categoría

    Europa crea una policía militar para aplastar las movilizaciones populares

    5 mayo, 20162 Mins Read
    Eurogendfor
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Juan Manuel Olarieta

    El 15 de abril 600 policías de varios países europeos, militares algunos de ellos, participaron en unas maniobras de entrenamiento en Westfalia, Alemania, con el fin de preparar la Fuerza de Gendarmería Europea (Eurogendfor), una fuerza de policía militarizada para aplastar las movilizaciones populares que surjan en Europa.

    Hasta el portavoz alemán del Ministerio de Asuntos Europeos, Andrej Huko, ha expresado su preocupación por la creación de esta organización entrenada para dominar futuros disturbios civiles en los países europeos.

    La Gendarmería europa se ha formado con policías de siete países pertenecientes a la Unión Europea, entre ellos España, que está omnipresente en este tipo de organismos represivos.

    Con su característica retórica, la web oficial de la Gendarmería habla de su intervención en “misiones de estabilización internacional con un componente policial”. Lo cierto es que las maniobras de Westfalia consistieron en el aislamiento de motines, control de muchedumbres, intervención de “grupos de choque” así como “investigación criminal”.

    El portavoz alemán del Ministerio de Asuntos Europeos quiso asistir al espectáculo policial, pero no le dejaron y se rebotó mucho. Convocó una rueda de prensa para decir que los eurogendarmes se estaban preparando para disolver reuniones políticas y protestas populares.

    Según Huko, la militarización de la policía europea es contraria al principio alemán de separar a la policía del ejército.

    La creación de la Gendarmería europea se aprobó en una declaración de intenciones firmada por los ministros europeos de Defensa en Noordwijk, Holanda, el 17 de setiembre de 2004, aunque la cremonia oficial de firma del tratado se llevó a cabo el 18 de octubre de 2007 en Velsen, también en Holanda.

    Actualmente es una fuerza compuesta por 3.000 policías. Inicialmente estuvo dirigida por el general de la Gendarmería francesa Gérard Deanaz, sustituido luego por el coronel italiano de Carabineros Giovanni Truglio.

    eurogendfor europa mas noticias represión

    También te puede interesar

    Quienes violentan y quienes cuidan. De Fuenteallba a Darío y Maxi. Una geneología del cuidado

    14 marzo, 20256 Mins Read

    Una lectura política de la movilización de hinchas del fútbol argentino

    13 marzo, 20257 Mins Read

    Norma Pla, la jubilada que sembró la resistencia

    6 septiembre, 202415 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.