Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»El regreso del pionero
    Sin categoría

    El regreso del pionero

    9 enero, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El regreso del pionero

    Por Nicolás Zyssholtz. Fabricio Oberto anunció su retorno a Atenas de Córdoba. El mejor interno argentino de la historia, el más veterano de los miembros de la Generación Dorada, vuelve al club que lo vio nacer.

    No era el final indicado para una carrera brillante. Esa despedida triste, cuando la combinación de sus problemas cardíacos con otros de índole personal lo dejaron afuera de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, parecía demasiado poco para un monstruo del tamaño de Fabricio Oberto. Pero una vez más el histórico pívot del seleccionado argentino tendrá revancha: vuelve a donde todo empezó, a ese Atenas de Córdoba donde fue campeón y figura a fines de la década del ’90, cuando recién se empezaba a destacar en el mundo del básquetbol.

    “Cuando llegué de Las Varillas –su ciudad natal- dije ‘quiero jugar en Atenas’”, recordaba recientemente Oberto, que en 1993 debutó como profesional con la camiseta del Griego, sin haber cumplido dieciocho años, pero ya cerca de los 2,08 metros de altura, una medida muy importante para el biotipo del basquetbolista argentino. Fueron cinco años en Atenas, en los que compartió quinteto con nombres tales como Marcelo Milanesio y Héctor “Pichi” Campana, entre otros.  En ese equipo glorioso con el que ganó  dos Ligas Nacionales y tres Sudamericanas, antes de irse en 1998 (luego de salir campeón y ser elegido MVP de la Liga) a jugar al poderoso Olympiakos griego. Durante esa época también debutó en la Selección, en los Panamericanos de Mar del Plata ’95; fue el primero de los hombres de la Generación Dorada en ponerse la celeste y blanca.

    El paso por Grecia fue corto y luego llegó al recordado TAU Cerámica español, donde estuve tres años en los que por primera vez compartió la zona pintada con Luis Scola, antes de pasar al Pamesa Valencia, donde también formaría dupla de interiores con un integrante de la generación dorada: el “Yacaré”, Federico Kammerichs. De ahí, el salto a la NBA, para acompañar a Manu Ginóbili a conseguir un nuevo anillo en la temporada 2007/08, jugando la mayoría de los encuentros como titular.

    Fue en ese momento, en la cumbre de su carrera, cuando llegaron los problemas: luego de firmar con los Washington Wizards para la 2009/10, se le detectó una arritmia cardíaca, de la que fue operado con éxito pero que le hizo perderse buena parte de los partidos. Al año siguiente, luego del Mundial de Turquía, arregló un contrato con los Portland Trail Blazers pero tras sentir mareos y palpitaciones en uno de los primeros encuentros de la temporada decidió retirarse. “Tomé la decisión de poner mi salud por delante del básquetbol. Fue difícil, pero fue lo correcto” dijo después.

    Pero el amor es más fuerte. Y no hay camiseta que Oberto –o cualquier otro jugador perteneciente a la Generación Dorada- ame más que la celeste y blanca. Fue así que tras un año fuera de las canchas Fabricio decidió volver a ponerse la mítica 7 del seleccionado, ahora bajo el mando de Julio Lamas, para convertirse en un factor determinante en el Torneo de las Américas que Argentina ganó en el Polideportivo Malvinas Argentinas de Mar del Plata, venciendo en la final a Brasil y clasificándose, además, para Londres 2012. Después del torneo Oberto era una fija en el equipo, pero una serie de problemas personales le impidieron participar, así como lo obligaron a rechazar dos ofertas importantísimas para volver a ponerse la musculosa de un equipo: primero fue el Real Madrid, y después, ni más ni menos que los Chicago Bulls.

    La Selección, a pesar de su fantástico desempeño en los Juegos, lo extrañó horrores: todavía el equipo no estaba preparado para el recambio, Luis Scola se vio obligado a moverse hacia la posición de pívot y Andrés Nocioni a hacer un desgaste físico aún mayor jugando de “4”. Claro, Juan Gutiérrez y Martín Leiva, sus reemplazantes naturales, aún siendo excelentes jugadores no estaban en condiciones de aportar el liderazgo en los postes y debajo del tablero que daba Fabricio.

    El amor fue más fuerte y obligó a Oberto, hace un año y medio, a volver a la Selección, ahora vuelve a hacer lo suyo para que regrese a esa camiseta verde que tanto hizo por su historia y la del básquetbol argentino. Atenas, el club más campeón de la historia de la Liga, quiere renacer de la mano de ese que nunca se pudo ir, y hoy está de vuelta. El básquet se lo agradece.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.