Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Los auténticos decadentes
    Sin categoría

    Los auténticos decadentes

    24 diciembre, 20126 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los auténticos decadentes

    Por Pablo Tano. A poco menos de dos años, Brasil será anfitrión de una Copa del Mundo de Fútbol por segunda vez en su historia. En la tierra del carnaval más convocante del planeta, el jogo bonito se afea cuando suceden hechos punibles como los ocurridos en el mítico Morumbí  de San Pablo, cuando se jugaba la final de la Copa Sudamericana ante Tigre.

    Los jugadores del Matador protagonizaron una batalla campal en el túnel que conduce a los vestuarios cuando fueron emboscados por personal de seguridad/patovicas, uno de los cuales sacó un arma y se lo puso en el pecho al arquero Damián Albil. Como consecuencia de estos incidentes, el plantel decidió no salir a disputar el segundo tiempo, el árbitro chileno Enrique Osses dio por finalizado el partido y luego se prosiguió con el protocolo de premiación, donde el Tricolor festejó un nuevo título como si nada hubiera acontecido.

    El show debe continuar, ese es el lema de la Conmebol -ex Confederación Sudamericana de Fútbol-. Con una cúpula de dirigentes que busca perpetuarse en el poder, como el presidente de la entidad, el paraguayo Nicolás Leoz, quien tiene 84 años; el vicepresidente del organismo, el uruguayo Eugenio Figueredo, de 80; Julio Grondona (hoy sin cargo formal), de 81, y el brasileño Ricardo Teixeira, de 69, que debió renunciar este año como integrante del Comité Ejecutivo de la FIFA y presidente de la Confederación Brasileña después de 23 años como consecuencia de las reiteradas sospechas de aceptar sobornos de la agencia de marketing ISL a cambio de los derechos de televisión para el Mundial de 1990 y otros torneos internacionales; no permiten una renovación ideológica necesaria que termina siendo retrógrada y pone en tela de juicio, una vez más, los vestigios de corrupción que vienen contaminando al fútbol sudamericano con el mismo modelo de gestión.

    Es grande la sospecha de una mayor sanción de la Conmebol para el club de Victoria por negarse a salir a jugar el segundo tiempo sin que le den las garantías de seguridad. Si hasta se rumorea con que podría perder su plaza en la Copa Libertadores del próximo año. Mientras tanto, el equipo carioca, tricampeón de América en la década del ’90, quizás se vea afectado por un leve castigo que sólo servirá como paliativo.

    “Son agresiones que no me constan, esa es la versión de los jugadores de Tigre. A usted tampoco le constan”, inquirió el cuestionado expresidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Eugenio Figueredo -acusado en su país de entablar negocios con el representante Francisco Paco Casal, a quien vendió los derechos de televisión del fútbol charrúa en nombre de su empresa, Tenfield- al periodista de la cadena Fox  Sports Tití Fernández en alusión al escándalo que había acontecido.

    Con el transcurso de las horas, fueron surgiendo diversas repercusiones, pero una de las que provocan risa y le quitan seriedad al tema en cuestión es la del abogado y asesor de la presidencia del San Pablo, Francisco Manzur, quien comparó la negativa de los jugadores de Tigre de salir a jugar el segundo tiempo con “la farsa del arquero chileno Roberto Rojas (en ese momento atajaba en San Pablo) en el Maracaná”, quien durante las Eliminatorias para Italia ’90 se cortó la cara con una hoja de afeitar y simuló que una bengala lo había herido. La FIFA comprobó que el arquero había fingido todo, suspendió a la Selección trasandina por cinco años de toda competencia internacional y a él lo castigó de por vida. Aquí se intentó trazar un paralelismo patético con argumentos acartonados en contextos muy disímiles.

    Pero las voces se proliferaban. El técnico de la entidad paulista, Ney Franco, se refirió a los acontecimientos con una frase desafortunada que no hace más que generar violencia afuera del campo. “Son unos cobardes. Lo único que querían era pelear y no comerse una goleada”, disparó. A propósito, este fue un punto central que la presidenta de Brasil, Dilma Roussef, destacó en las últimas horas: “La organización de la Copa del Mundo en Brasil deberá darle prioridad a la seguridad, la competencia no deberá exceder el campo de juego”.

    Un club como San Pablo, fundado en 1930 y con la cantidad de títulos que ha ganado a lo largo de su historia, formador de talentos e ídolos como Raí, Zetti, Leónidas Da Silva, Gérson, Careca, Kaká, Toninho Cerezo, Zizinho, Serginho, Hernanes, Lucas, Diego Lugano, Cafú y los argentinos José Poy (arquero) y Antonio Sastre (mediocampista), éstos dos últimos aportaron su experiencia y jerarquía, no tiene la necesidad de recurrir a métodos de amedrentamiento y herramientas extrafutbolísticas con fuerzas de choque donde, lamentablemente, algunos nombres que aparecen para ensuciar la escena son, una vez más, exbarras/torcedores, como ocurrió en el Morumbí.

    Si la CSF no cambia la política, no muestra voluntad y no comienza a trabajar en serio con un plan de seguridad y acciones significativas en cada una de las asociaciones que la integran, los partidos de Copa volverán a reeditar las viejas batallas de los años ’60, donde varios clubes contrataban a boxeadores profesionales para protegerse de los malos tratos que recibían cuando iban de visitante. Como ocurriera con aquel mítico Estudiantes de La Plata, que en 1968 contrató a un masajista y pugilista, José Menno, quien, según contó alguna vez Carlos Bilardo, en un partido ante Universitario de Lima noqueó en el túnel al mejor jugador del equipo peruano, Perico León.

    Una imagen en color sepia que no sería saludable volver a revivir en las canchas latinoamericanas. Porque si quienes deben velar por la integridad de los protagonistas y los hinchas no cumplen con el rol para el que fueron elegidos, la bola de nieve seguirá creciendo y las venganzas y reprimendas permanecerán presentes hasta los últimos días y las estructuras continuarán siendo vulnerables. El fútbol demasiado desteñido y sospechado está. Llegó el momento de un cambio radical. Porque ojo, dentro de poco menos de dos años Brasil organizará una nueva Copa del Mundo y, por supuesto, tiene como objetivo primordial ganarla y desquitarse de aquel duro y trágico golpe que resultó perder la final ante Uruguay, en el memorable Maracanazo de 1950.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.