Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Vergüenza nacional
    Sin categoría

    Vergüenza nacional

    12 diciembre, 20124 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Vergüenza nacional

    La justicia tucumana absolvió a los 13 imputados por el secuestro y la desaparición de Marita Verón. La indignación popular y la fuerza de su madre, Susana Trimarco.

    Pasadas las 21 el Tribunal de la Sala II de la Cámara en lo Penal de Tucumán, integrado por los jueces Alberto Piedrabuena, Emilio Herrera Molina, y Eduardo Romero dio el veredicto, que en forma unánime absolvió a los 13 imputados por la desaparición de Marita Verón. La lectura de los argumentos se postergó, aunque se tuvo que justificar brevemente por las implicancias de la resolución. Según los jueces, el hecho del secuestro de Marita en el año 2003, no fue probado en el juicio. Todos los imputados se habían declarado inocentes.

    La Sala II estalló en gritos de repudio a la decisión de los jueces, y las organizaciones que en la puerta se encontraban, reaccionaron rechazando la impunidad que garantiza el fallo y exigiendo la destitución de los jueces y hasta del gobernador de la provincia, José Alperovich. Es que el caso de Marita Verón desnudó, a lo largo de los años de búsqueda, protagonizada por su madre, Susana Trimarco, las complicidades entre los distintos poderes del estado y con las redes de trata, prostitución, barrabravas y mafiosos de todo tipo. “Es una vergüenza para el mundo, vamos a seguir luchando, no nos han vencido”, manifestó Susana Trimarco, quien conmovió a periodistas y manifestantes con su entereza y espíritu inagotable.

    Carlos Garmendia, uno de los abogados de la Fundación María de los Ángeles, que fundó Trimarco para buscar a su hija y ayudar a las 129 jóvenes que rescató del cautiverio, afirmó en conferencia de prensa: “Vamos a seguir luchando. Algunos festejarán en La Rioja y otros en la casa de ‘La Chancha’ Ale. Hoy vieron un acto de corrupción, a esos 3 jueces cobardes y corruptos les vamos a pedir el juicio político”. Rubén “La Chancha” Alé, es el ex presidente del Club San Martín de Tucumán, y está detenido en este momento por otras causas. A su vez, es el esposo de otra de las imputadas, ahora absuelta, María Jesús Rivero, quien es señalada como la autora intelectual del secuestro de Marita.

    Trimarco se definió a sí misma como la “guardiana” de la causa de su hija y afirmó que va a trabajar el año que viene para modificar la actual Ley sobre Trata de Personas en sus puntos más polémicos. La madre de Marita y sus abogados acusaron a los jueces de “corruptos” y calificaron al fallo como una “estafa al pueblo tucumano” y una “vergüenza para el país”. Anunciaron también que buscarán realizar un juicio político a los magistrados, como ya hicieron en la provincia de La Rioja. Además, su abogado Carlos Varela Álvarez increpó a todo el poder político de la provincia, entre ellos al gobernador oficialista Alperovich, y les exigió su compromiso con esta iniciativa. En la conferencia de prensa aseguraron también que seguirán todas las líneas posibles judiciales y de ser necesario llegarán a la Corte Internacional.

    Bronca en las calles

    En San Miguel de Tucumán, la Ciudad de Buenos Aires y otros puntos del país, la indignación se expresó en concentraciones espontáneas de distintas organizaciones de mujeres, políticas y sociales que pidieron la destitución de los jueces y afirmaron que las pruebas eran más que suficientes para condenarlos. Mañana, en todo el país se estarán realizando movilizaciones y concentraciones en tribunales y Casas de la Provincia para repudiar los hechos de hoy y seguir exigiendo justicia por Marita Verón y todas las víctimas de las redes de trata.

    Notas relacionadas
    • La indignación recorre el país

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.