Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»A los golpes para defender el negocio inmobiliario
    Sin categoría

    A los golpes para defender el negocio inmobiliario

    12 diciembre, 20124 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    A los golpes para defender el negocio inmobiliario

    Por Carina López Monja. El legislador del Frente para la Victoria Juan Cabandié golpeó a uno de los vecinos que criticó el apoyo del kirchnerismo al proyecto que permite la creación de un barrio de lujo en Costanera Sur, desarrollado por la empresa IRSA. Las audiencias públicas continuarán hoy en la Legislatura porteña.

    Las audiencias públicas comenzaron ayer a las once de la mañana en la Legislatura porteña y buscaron acelerar el trámite de permitir que los ciudadanos den su opinión sobre determinadas iniciativas legislativas, para poder el próximo jueves sesionar y aprobar un paquete de leyes que el PRO quiere sancionar hace tiempo y que, en muchos casos, ya cuenta con el apoyo de los legisladores kirchneristas.

    Desde las primeras horas de la mañana, en la primera de las audiencias públicas  trabajadores y trabajadoras del Borda manifestaron su desacuerdo con la posible construcción del Centro Cívico en el predio del Hospital, al igual que su rechazo a la cesión de tierras a corporaciones planteada en varios de los proyectos de ley que buscan aprobarse antes de fin de año.

    Luego de varias horas, Javier Martínez, integrante de la organización El Hormiguero, agrupación con trabajo educativo y barrial en la Villa 31 Bis, en la Rodrigo Bueno y en Villa Soldati, hizo uso de palabra para rechazar uno de los proyectos más repudiados presentado por el PRO. El oficialismo busca aprobar un convenio entre el gobierno porteño y la empresa IRSA para que se construya un barrio de lujo en la ex Ciudad deportiva de Boca, a metros de la Reserva Ecológica y de la Rodrigo Bueno. El proyecto original mencionaba la entrega de la empresa del grupo Elsztain al gobierno de la ciudad de quince millones de dolares. Luego, para lograr sumar los votos del kirchnerismo, el PRO aceptó que ese dinero sea destinado para la urbanización de la Villa Rodrigo Bueno.

    Los argumentos dados por el legislador Juan Cabandié ayer por la mañana, en una conferencia de prensa en la Villa 20 de Lugano fueron exactamente esos: “votaremos el proyecto porque permite que se urbanice la villa”. Sin embargo, muchos vecinos y vecinas del barrio cuestionaron las palabras de Cabandié considerándolas opuestas a lo que venía planteando en las reuniones con los vecinos, en donde, con un discurso antimacrista, había garantizado que no permitiría el avance del PRO en esta materia.

    Sin embargo, el 29 de noviembre, la presidente Cristina Fernández pidió que la Legislatura aprobara la ley que la autoriza a implementar el plan de viviendas ProCrear en tierras porteñas, y mencionó a Cabandié como el negociador que debía garantizar que la norma fuera aprobada antes de fin de año.

    Al ser criticado en la audiencia pública por esto, Cabandié respondió a los goles. Según explicó la agrupación El Hormiguero mediante un comunicado “al finalizar la exposición del compañero y cuando nos retirábamos de la sala, Cabandié se acercó al lugar donde estábamos, cuestionó nuestra intervención y agredió físicamente con una trompada a un compañero. Aún así entendemos que resulta mucho más violento aprobar proyectos que van en contra de los intereses populares, y la indiferencia de los medios ante la precariedad habitacional y marginación de los que vivimos en las villas de la ciudad”.

    Los integrantes del Hormiguero vienen realizando reuniones y movilizaciones con los vecinos de la Rodrigo Bueno ante la preocupación por las consecuencias que podría tener el megaemprendimiento Solares de Santa María en la zona. En las últimas semanas, además, vienen reclamando también por la situación de la Villa 31 y 31 bis, que  cuenta con una ley de urbanización que falta ser reglamentada y que, con la obstrucción del PRO, en complicidad con el FPV, podría perder estado parlamentario antes de fin de año.

    El Hormiguero, junto a más de 30 organizaciones y movimientos sociales, se movilizará nuevamente el próximo jueves a la Legislatura porteña para rechazar la especulación y los negociados inmobiliarios y exigir que no se avance en la sanción de estas leyes que ceden gran cantidad de hectáreas a empresas privadas. 

    Notas relacionadas
    • Represión en una movilización en defensa de lo público

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.