Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Presentación de la revista El río sin orillas
    Sin categoría

    Presentación de la revista El río sin orillas

    11 diciembre, 20122 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Presentación de la revista El río sin orillas

    El río sin orillas. Revista de filosofía, cultura y política N° 6 se presenta mañana, miércoles 12 de diciembre, a partir de las 19.30 horas en el Museo del Libro y de la Lengua, ubicado en la calle Las Heras, N° 2555 (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

    La revista El río sin orillas salió a las calles por primera vez en octubre de 2007. Desde entonces, sin dejarse correr por las urgencias de la coyuntura, pero tampoco sin dejar de pensar todo el tiempo en cómo ser partes de los debates centrales de la época, ha venido saliendo una vez al año, siempre para estas fechas.  

    En esta oportunidad, Elsa Drucaroff, Fabio Wasserman y Julián Ferreyra estarán a cargo de la presentación de este número en el que escriben Gabriel D´Iorio, Sebastián Abad, Diego Carames, Omar Acha, Mariano Pacheco, Verónica Gago, Ricardo Abduca, Martín Ara, Magdalena De marco, Juan Manuel Heredia, Alejandro Kaufman, Guillermo Korn, Federico Liptac, Marcos Zimmerman, Sztulwark y Silvia Schwarzhttp.

    En la editorial de este último número, titulada “En busca de la nación: figuras de la utopía”, los editores afirman: “Quizás no se ha enunciado con suficiente fuerza una de las verdades de este tiempo: no sólo el Estado está de vuelta en el centro de las controversias políticas, también la nación y sus símbolos son protagonistas de una intensa resignificación pública. El signo más evidente de esta transformación es el retorno de la historia en sus formas de divulgación popular y el interés creciente por los temas de la cultura argentina. ¿Qué significa este retorno? ¿Bajo qué formas entenderlo?”. Seguramente en torno a estos debates se estructurará la charla-debate de mañana.

    La editorial completa podes leerla en www.facebook.com/elrio.sinorillasbock. Y la información sobre los números anteriores podes encontrarla en el sitio web http://elriosinorillas.com.ar

     

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.