Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Dialéktica, 20 años de filosofía y teoría social
    Sin categoría

    Dialéktica, 20 años de filosofía y teoría social

    4 diciembre, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Dialéktica, 20 años de filosofía y teoría social

    La revista Dialéktica cumple 20 años ininterrumpidos y lo festeja sacando un nuevo número.

    Allá por 1992 un grupo de jóvenes estudiantes universitarios, mayoritariamente de la carrera de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, lograba editar el primer número de la revista Dialéktica. Hoy, veinte años después, prácticamente la totalidad de sus integrantes son parte de la nueva generación de estudiantes y graduados de la Facultad que mantienen la misma idiosincrasia y similar afán por interpretar las luchas sociales de la Argentina y el sistema capitalista en su conjunto desde una perspectiva política, epistemológica y filosófica emancipadora.

    Los que construyen cotidianamente Dialéktica, entonces, no solamente acaban de sacar a la venta un nuevo número de su publicación, sino que además festejan con él esta constancia para nada corriente entre las revistas teóricas y críticas en la Argentina.  

    Cumplir veinte años ininterrumpidos reflexionando desde la universidad sobre la política y la sociedad, esgrimiendo la máxima de que no hay práctica revolucionaria sin teoría que la sustente, pasando la posta de generación a generación, tratando de integrar pensamiento y acción, academia y militancia, son logros de los que pueden vanagloriarse tanto el actual equipo editorial como sus antecesores que fundaron y sostuvieron este proyecto.

    Ante el inicio de su segunda década de existencia, el número 24 de Dialéktica cuenta con la participación de históricos ex integrantes de la publicación y de intelectuales de envergadura, tales como Néstor Kohan, Alberto Bonnet, Eduardo Maggiolo y Andrea Di Cione, además de presentar escritos colectivos de organizaciones sociales como Colectivo Bocaenboca, Agrupación Hombre Nuevo, Grupo Acontecimiento, Ronda de Pensamiento Autónomo, Federación Estudiantil Libertaria y Bandera Negra.

    Como señalan en el editorial de este último número, Dialéktica cumple “veinte años haciendo filosofía y teoría social. No periodismo”, con el objetivo de “impulsar y favorecer la autoorganización proletaria sobre bases verdaderas”, y haciendo “todo cuanto podemos por intervenir críticamente en la agenda de los trabajadores –entre quienes nos contamos- y en la agenda de las organizaciones de los trabajadores –en las que participamos-”.

    Para los que dicen que veinte años no es nada, los 24 números que Dialéktica lleva editados desde su nacimiento están ahí para rebatirlo, así como sus miembros actuales lo estarán hoy martes 4 de diciembre, a las 19:00 horas, en el aula 128 de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, ubicada en la calle Puán 480 del barrio de Caballito, para comentarlo ante quienes asistan a la presentación.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.