Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Ahora va por adentro
    Sin categoría

    Ahora va por adentro

    3 diciembre, 20125 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ahora va por adentro

    Por Ulises Bosia. No solamente desde la oposición están ensayando estrategias para las elecciones legislativas del año próximo sino que la interna del Frente para la Victoria también se mueve. Daniel Scioli es una de sus figuras claves.

    No es en vano un repaso por la última década en la política de Daniel Scioli. Vicepresidente silenciado de Néstor Kirchner en el 2003, gobernador de la provincia de Buenos Aires desde el 2007, defensor del gobierno de Cristina Fernández en la difícil coyuntura de 2008 cuando las patronales agrarias desafiaron al gobierno nacional, candidato testimonial derrotado en 2009 junto a Kirchner, gobernador reelecto en 2011 y explícito candidato a suceder a Cristina como presidente en el 2015.

    En las elecciones de 2011 debió aceptar la conformación de la fórmula para la gobernación con Gabriel Mariotto, un funcionario fuertemente identificado con el gobierno nacional y además tuvo que pagar un precio similar en la confección de las listas para legisladores bonaerenses, lo que implicó un dolor de cabeza importante para la cotidianidad de su gestión. Pero el momento más álgido hasta ahora de la relación con el ejecutivo nacional se vivió en junio de este año, cuando su administración anunció que no estaba en condiciones de abonar el medio aguinaldo a los trabajadores estatales, lo que desató una serie de medidas de fuerza gremiales. Tras dos semanas de incertidumbre, finalmente el gobierno nacional entregó los fondos para realizar el pago a los empleados públicos.

    La táctica política del gobernador está sujeta a los vaivenes del problema de la sucesión presidencial, toda vez que sus ambiciones presidenciales son ya de dominio público. Pocos meses atrás, cuando la idea de la re-reelección de la presidenta recorría los distintos ámbitos de la vida política, el gobernador amagaba con abrirse del kirchnerismo recostándose en su buena relación con los distintos sectores del peronismo. En ese caso hipotético enfrentar a la presidenta sería la única opción viable para mantener su objetivo presidencial. El simple esbozo de esa táctica suscitó el entusiasmo entre las grandes corporaciones mediáticas y en distintas figuras de la oposición como el diputado nacional Francisco De Narváez. Pero ahora que la re-reelección parece ser más un objetivo difícil hasta para los más entusiastas kirchneristas, la táctica del gobernador bonaerense se modifica y apuesta a convertirse en una opción de recambio desde interior del mismo kirchnerismo.

    Justamente “la continuidad con cambio” fue la frase que eligió para definirse a sí mismo hace diez días ante un estadio del Círculo Policial de Tolosa colmado por militantes de agrupaciones como La Juan Domingo, DOS o Peronistas Sin Fronteras, que se formaron para contrapesar a La Cámpora, el Movimiento Evita, Nuevo Encuentro y otros espacios kirchneristas de la provincia.

    La semana que pasó fue rica en señales de esta nueva táctica política que implica un mayor acercamiento con la política del gobierno nacional. En primer lugar los diputados kirchneristas de la provincia pretendían aprobar una nueva Ley de Hábitat que entre otras cosas obliga a los constructores de barrios privados y otros emprendimientos de lujo a ceder un porcentaje de las tierras o su equivalente en dinero a la provincia para la construcción de viviendas populares. Scioli había amenazado con vetarla aceptando las fuertes presiones del lobby de la construcción pero finalmente decidió reglamentarla. En segundo lugar fue aprobada en la misma sesión la media sanción de una normativa que pone mayores límites a los consejos deliberantes a la hora de suspender y destituir intendentes, lo que beneficiaría directamente al intendente kirchnerista de Necochea. Y en tercer lugar el gobernador anunció que le sacará el negocio del juego on line a la empresa Boldt y pasará a gestionarlo la provincia a través del Grupo Bapro. Este anuncio también sería un gesto hacia el kirchnerismo dado que Boldt es la principal competidora de la ex Ciccone y debido a sus supuestos vínculos con Eduardo Duhalde es la principal acusada por los funcionarios nacionales de promover el escándalo que todavía envuelve al vicepresidente Boudou.

    Pero la movida más mediática del gobernador fue la dura carta pública que le dirigió a Mauricio Macri por el tema de la basura de la Ciudad de Buenos Aires. Tras el incumplimiento del jefe de gobierno porteño de la Ley de Basura Cero que sus mismos legisladores aprobaron, Scioli afirmó que “esto llegó a un límite”. Los rellenos sanitarios ubicados en la provincia de Buenos Aires sufren una situación de colapso y la disminución de la cantidad de basura emitida por la Ciudad establecida por la ley no se efectiviza. Scioli amenazó a Macri con que si no se regulariza esta situación impedirá el ingreso de la basura porteña a la provincia.

    El reclamo fue apoyado por altos funcionarios kirchneristas que ven complacidos cómo queda en evidencia otra de las falencias de gestión del líder del Pro. Sin embargo desde el punto de vista de Scioli no se trata solamente de realizar un gesto para complacer a la presidenta sino de matar dos pájaros de un tiro. Teniendo en cuenta su ambición presidencial Scioli sabe que incluso emergiendo como candidato desde el interior del kirchnerismo será considerado socialmente como un referente de la centro derecha. Su perfil de gestión, su discurso altamente despolitizado y su política de seguridad dirigida por el oscuro ex agente del Servicio Penitenciario de la Provincia durante la dictadura Ricardo Casal, lo ponen en una competencia objetiva con Mauricio Macri. Dos candidatos para un solo cargo que buscan ocupar el mismo nicho en el espectro político y construir alianzas similares difícilmente puedan convivir sin conflictos. Por el contrario, es esperable que nuevos entredichos aparezcan en el horizonte. 

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.