Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Represión en una movilización en defensa de lo público
    Sin categoría

    Represión en una movilización en defensa de lo público

    30 noviembre, 20124 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Represión en una movilización en defensa de lo público

    Numerosos movimientos populares se movilizaron ayer frente a la empresa IRSA, en donde  la Federal intentó avanzar sobre los manifestantes, quienes se retiraron pacíficamente y luego marcharon a la Legislatura porteña para rechazar el proyecto que busca construir un barrio de lujo en Costanera Sur.

    Con la consigna “No a la entrega de la Ciudad a las corporaciones”, cientos de personas se movilizaron ayer para rechazar la cesión de tierras de la ciudad a privados y para repudiar el proyecto de ley presentado por el PRO en la legislatura que busca aprobar, con las firmas de los legisladores del Frente para la Victoria, un convenio entre el gobierno porteño y la empresa IRSA para construir un barrio de lujo en la ex Ciudad Deportiva de Boca.

    Recordemos que en sesiones anteriores, ya se aprobó con los votos del bloque del PRO y del Frente para la Victoria a cesión de varias hectáreas del Parque Roca a privados, la venta del edificio del Plata para la construcción del centro cívico en el Borda y la rezonificación de distintos espacios para avanzar en la especulación inmobiliaria.

    La marcha de ayer, convocado por más de cincuenta organizaciones sociales y políticas estuvo encabezada por vecinos y delegados de los barrios Rodrigo Bueno y del Padre Mugica. Los primeros vienen reclamando porque el proyecto de IRSA podría implicar la erradicación de la villa, lo que es rotundamente rechazado por sus vecinos. Irsa es la empresa que planea construir este nuevo barrio, llamado Solares de Santa María, una de las iniciativas junto a Polo Audiovisual de la Isla de Marchi que buscan aprobar en la Legislatura.  Esta empresa controla además la mayoría de los shoppings porteños y su dueño, Eduardo Elsztain, es presidente del Banco Hipotecario

    Por su parte, los vecinos de la villa 31 y 31 bis renovaron sus reclamos por la urbanización del barrio, lo que viene siendo bloqueado por el bloque del PRO.

    Finalmente los vecinos de la comuna 8 también hicieron sentir su voz, ya que uno de los proyectos que se encuentra en cola para ser aprobado es el “Plan Maestro de la Comuna 8”, que comprende los barrios de Villa Soldati, Villa Lugano y Villa Riachuelo. Este proyecto plantea la venta de terrenos públicos ociosos para construir viviendas residenciales. 

    Reprimiendo para proteger a las empresas

    La movilización, que partió desde Avenida de Mayo y 9 de Julio hasta la sede de IRSA ubicada en Moreno al 700, fue fuertemente custodiada por la Policía Federal. Al llegar al lugar, el vallado y el operativo policial era descomunal y, en pocos minutos, los efectivos avanzaron sobre los manifestantes tirando gases lacrimógenos y agua para dispersar a la gente.

    Las organizaciones  decidieron desde allí dirigirse hacia la Legislatura para rechazar los proyectos en danza. Si bien ayer no se aprobó ninguna de las iniciativas legislativas, no se descarta que se logre un acuerdo entre el bloque oficialista y el Frente para la Victoria en la próxima semana.  

    En la Legislatura los manifestantes reclamaron que “no se entreguen tierras públicas a las corporaciones”, y realizaron pintadas en el frente del edificio.

    Si bien se especulaba en que el acuerdo entre el PRO y el Frente para la Victoria ya estaba sólido, hasta ayer no se avanzó en las modificaciones del proyecto de IRSA para lograr su aprobación, por lo que ayer no se discutió ninguno de los proyectos.

    Ahora, se espera con expectativa los resultados de la sesión del próximo 29 de diciembre cuando podría avanzarse con el paquete de proyectos que ya fue rechazado por las organizaciones populares. De no avanzar, fuentes oficiales revelaron que esperar lograr aprobarlo como fecha límite, el 6 de diciembre.

    Por su parte las organizaciones populares no descartaron nuevas medidas de fuerza si no obtienen una solución favorable.

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.