Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Marcha 10 años»Sociedad»Por la unidad de las y los trabajadores en lucha
    Sociedad

    Por la unidad de las y los trabajadores en lucha

    29 febrero, 20164 Mins Read
    rompiendo cadenas charla
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Agustín Lecchi* / @AguLecchi

    La actividad convocada por Rompiendo Cadenas fue en realidad un encuentro de trabajadores de diversos sectores que expresa la necesidad de la coordinación y la unidad para enfrentar las políticas antipopulares del gobierno de Macri y las corporaciones.

    A las 19.30 horas de un caluroso jueves de febrero el salón de ADEMyS ya estaba repleto por casi cien personas que se acercaron a discutir sobre la perspectiva de la lucha de la clase trabajadora en el contexto actual a la “Charla debate: Trabajadores en Lucha. Por Nuestros salarios, contra la precarización y los despidos”. Como expositores de la actividad convocada por la Corriente Político Sindical Rompiendo Cadenas, concurrieron por los Aceiteros, Daniel Díaz, Secretario Adjunto del SOEIA; Ezequiel Dolber y Claudio Mardones, delegados por SIPREBA de Infonews (Grupo 23) y Tiempo Argentino –que permanece ocupada por sus trabajadores hace ya tres semanas–; Marisabel Grau, secretaria de prensa de ADEMyS (que tuvo que partir, en mitad de la charla, a una nueva instancia por la paritaria docente); Hernán “el Vasco” Izurieta, delegado general de ATE Trabajo, que asistió con la voz gastada de la jornada del día previo y Demian García, delegado de ATE Economía.

    Cada sector relató las particularidades de sus conflictos y buscó salidas colectivas a un mismo problema común: empresarios que aprovechan un contexto favorable y un gobierno nacional que encarna esos proyectos sin mediaciones, con una orquesta de CEOs multinacionales que coparon el Estado. La lucha contra los despidos y por el salario es una sola.

    Los relatos de los referentes de los distintos sectores permitió comprender algunas cuestiones fundamentales: en primer lugar, la reacción frente a la avanzada antipopular no es el miedo sino la organización y la lucha. Así lo demostró por ejemplo, el paro estatal del día 24, que encontró a 50 mil trabajadores en la calle no sólo de los distintos sectores de ATE sino también columnas de docentes (ADEMyS y distintas seccionales de SUTEBA, en particular los “Multicolor”), el SiPreBA que movilizó con 300 trabajadores y trabajadoras de prensa y los Aceiteros que organizaron una columna con delegados de todo el país, entre otros. En segundo lugar que para que esa lucha tenga efecto en el contexto actual es imprescindible la más amplia unidad de acción. Sin por eso lavar el contenido de la lucha, es necesario avanzar en la pelea junto a de todos los sectores dispuestos a salir a la calle. Por otra parte, la centralidad de la lucha por el salario y lo estratégico del planteo de los compañeros Aceiteros en torno al salario mínimo vital y móvil. Con los despidos, los patrones quieren ponernos a la defensiva, frente a eso el planteo de los compañeros implica una lucha ofensiva por reivindicaciones legítimas que unifican al conjunto de los trabajadores. Por último, cae de maduro la necesidad de la coordinación que supere lo corporativo y de un espacio del sindicalismo combativo que se construya a partir de las representaciones genuinas de la clase trabajadora y no de acuerdos superestructurales entre corrientes. Es necesario un Encuentro Obrero unificado que sea real expresión de las diferentes luchas y sectores antipatronales organizados.

    Entre quienes tomaron la palabra luego del “panel”, el secretario de derechos humanos del SiPreBA Tomás Eliaschev repudió el protocolo antpiquetes que fue rechazado en una Asamblea General de trabajadores de prensa y que expresa también que la política de ajuste va de la mano de la represión. Para cerrar, el Vasco Izurieta conmemoró el 40 aniversario del Golpe Cívico Militar, a los compañeros y compañeras detenidos desaparecidos, y dejó planteado el rechazo de Rompiendo Cadenas a la visita de Obama.

    El grito “Unidad de los Trabajadores” final no fue una consigna declamativa sino el espíritu de la charla que expresa una construcción sindical de base, unitaria, enérgicamente antipatronal y con una perspectiva clasista.

    *Secretario de Organización del SiPreBA

    Agustín Lecchi Laborales mas noticias Rompiendo Cadenas sindicales

    También te puede interesar

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read

    Alejandro Horowicz: “La unidad del peronismo se parece peligrosamente a la inmovilidad”

    17 septiembre, 20218 Mins Read

    Uso ilegal de datos personales: la base de la campaña de Vidal y Santilli

    3 septiembre, 20217 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.