Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»General»Herrería sin patrón: un monumento al brazo libertario
    General

    Herrería sin patrón: un monumento al brazo libertario

    29 febrero, 20164 Mins Read
    Hesinpat001
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Repo Bandini

    Al cumplirse 85 años del fusilamiento de Severino Di Giovanni conversamos con los integrantes de la Herrería Sin Patrón, proyecto productivo de la localidad de Burzaco que presentará el próximo sábado el primer monumento dedicado al famoso anarquista.

    En diálogo con Marcha, Mauro, Rodrigo y Alejandro explican que la Herrería Sin Patrón (HESINPAT) es un emprendimiento autogestivo que funciona de manera ininterrumpida hace un año. El proyecto, que rescata las ideas libertarias del apoyo mutuo y la horizontalidad en la toma de decisiones, busca “saldar la necesidad laboral que teníamos los tres, pero también generar un ambiente distinto de laburo donde las ganancias son equitativas, las tareas se realizan en conjunto y todos decidimos sobre el futuro del taller”, afirman.

    Por la tarde, una amoladora insiste en convertir chatarra en algo útil y de a poco el taller se llena de rejas, maceteros y esculturas. “Una de las mayores ventajas del trabajo autogestivo es la posibilidad de sentirse en un ambiente igualitario, donde uno no le debe nada a nadie y lo que hace depende exclusivamente de la propia voluntad y el compromiso con el proyecto y con los compañeros que están en la misma -cuenta Rodrigo-. Esta herrería se sustenta con los trabajos que conseguimos a base de recomendaciones o del boca en boca de amigos y la venta de esculturas hechas con materiales que encontramos en la calle”.

    Sobre la vigencia de propuestas de trabajo contemporáneas, que adhieran de igual forma a la abolición del labor jerarquizado y siempre subordinado a la palabra imperativa del patrón, no dudan en referirse al abanico de experiencias que se desarrollaron luego del estallido social del Argentinazo. “Creemos que el 2001 fue un despertar de la clase obrera –explican-, y que la situación de desempleo, inflación, hambre, desnutrición, muerte infantil y el saqueo del Estado en el área de salud y educación, nos encontró a todos los trabajadores desesperados, viendo que la única salida era juntarnos y cortar rutas, hacer asambleas, tomar fábricas y caminar la organización tal cual supo hacer nuestro pueblo desde principios del siglo pasado. Muchas de esas experiencias y métodos son lo que hoy tomamos como ejemplo”.

    Hesinpat002

    En los años treinta… sobre aquel amanecer

    ¿Cuáles son las razones para rendirle homenaje a una figura que no cesó de causar polémica entre propios y ajenos aún después de muerto? Alejandro lo sintetiza así: “Queremos homenajear con una escultura a Severino Di Giovani y no a otro, porque mas allá de cualquier contradicción lo vemos como alguien imprescindible en nuestra historia por ser un gran luchador por la libertad y contra el fascismo”.

    “A la vida es necesario brindarle la elevación exquisita del brazo y de la mente”, escribía Di Giovani en su periódico Culmine, el cual redactaba, diseñaba, imprimía y distribuía de manera autogestiva y en completa soledad durante la segunda mitad de la década de 1920. La frase describe a la perfección una de las motivaciones fundamentales de su apasionada militancia y, si bien es cierto que mucho se dijo ya sobre sus métodos, su caliginosa relación con el anarcosindicalismo de la región, su amor prohibido con América Scarfó o su prematuro y trágico final en manos de la dictadura de Uriburu como consecuencia de su accionar, muy poco se profundizó sobre su calidad como hombre de ideas, como estudioso autodidacta, como escritor y periodista excepcional, compañero solidario, defensor acérrimo del amor libre, e inagotable luchador contra el fascismo. Valores e ideas que Di Giovanni promovió con la misma convicción y tenacidad con la que arrojaba cualquiera de sus bombas.

    El próximo 5 de marzo, al cumplirse el primer año de “arduo trabajo colectivo”,desde la Herrería Sin Patrón invitan a una jornada cultural que tendrá lugar a partir de las 14 horas en Presidente Perón 302, en la localidad bonaerense de Burzaco, y que contará con la presencia de Osvaldo Bayer y del grupo muralista “Contramuros”. Durante el día se confeccionará un mural colectivo y se presentará el monumento al brazo libertario de Severino.

     

     

    Nota relacionada: Severino Di Giovanni, rebelión del brazo y de la mente

    autogestión Burzaco cultura herrería sin patrón mas noticias Osvaldo Bayer otras Repo Bandini Severino Di Giovanni

    También te puede interesar

    La Biblioteca Popular Inclusiva homenajea a Nora Cortiñas con un festival en la calle

    21 mayo, 20255 Mins Read

    Una década de soledad

    19 abril, 20249 Mins Read

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.