Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Israel, en las puertas del infierno
    Sin categoría

    Israel, en las puertas del infierno

    15 noviembre, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Israel, en las puertas del infierno

    Gaza, bombardeada durante la noche por el ejército israelí

    Israel intensificó los bombardeos contra la Franja de Gaza y no descarta incursiones terrestres contra esa región palestina, sometida desde hace años a una invasión militar permanente.

    Desde el sábado pasado, Israel incrementó los bombardeos contra la Franja de Gaza, región palestina que se encuentra bloqueada por Tel Aviv y atraviesa, desde 2006, una profunda crisis humanitaria. A estos ataques, el miércoles se sumaron declaraciones de autoridades israelíes que apuntan a una despliegue militar más contundente, con el objetivo de golpear al Movimiento de Resistencia Islámica Hamas, que gobierna el enclave costero y, con el transcurrir de los años, se ha convertido en la organización que le ha hecho frente al Ejército de Israel.

    El hecho que tensionó todavía más la situación, fue el asesinato del comandante palestino de Hamas, Ahmad Jaabari, ocurrido el miércoles cuando se trasladaba en automóvil por la ciudad de Gaza. En la misma jornada, los bombardeos ultimaron a otros 15 palestinos, que se suman a los 6 muertos desde el sábado, uno de ellos un adolescente de 13 años.

    Agencias de noticias internacionales recogieron declaraciones de las Fuerzas Armadas israelíes que afirmaron que “si hace falta” desplegarán una operación terrestre sobre la Franja, lo que trae la memoria la operación Plomo Fundido en 2009, que les costó la vida a 1.400 palestinos.

    La teniente coronel Avital Leibovitz, portavoz militar israelí, expresó que los operativos contra Gaza fueron autorizados autorizado por el jefe del Estado Mayor, Benny Gantz. La uniformada indicó que el objetivo “es, primero, minimizar los daños y proteger al pueblo israelí, y segundo, atacar las capacidades de estas organizaciones terroristas”, como califica Tel Aviv a los grupos políticos palestinos.

    Los ataques de Israel son justificados por el lanzamiento de cohetes artesanales desde el lado palestino hacia la frontera israelí, calificados por las organizaciones de Gaza como una forma de defensa.

    Frente a esta situación, las Brigadas Ezzedin Al Qasam, brazo armado de Hamas, manifestaron que con el asesinato de Jaabari, Israel “ha abierto las puertas del infierno”. La organización prometió continuar con la resistencia contra las tropas ocupantes, mientras que el portavoz del gobierno de Hamas en Gaza, Taher al Nunu, declaró que “Israel tenía la responsabilidad de estos crímenes y de sus graves consecuencias”. “Pedimos a la comunidad internacional que detenga la matanza de nuestro pueblo, que tiene el derecho a defenderse”, aseveró.

    Por su parte, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) también condenó la nueva ofensiva militar que tiene como fin “iniciar una escalada sangrienta”. “Hacemos plenamente responsable al gobierno israelí de las consecuencias que esta nueva agresión traerá a la región”, afirmó el negociador jefe palestino, Saeb Erekat, en un comunicado.

    A su vez, Egipto y Estados Unidos se pronunciaron sobre lo que ocurre en Gaza. Desde El Cairo, el gobierno del presidente Mohamed Mursi repudió los ataques, en tanto que el Pentágono justificó los bombardeos y respaldó las agresiones cometidas por Israel, su principal socio económico y militar a nivel mundial.

    La Franja de Gaza, situada al suroeste de Israel y al noreste de la península del Sinaí de Egipto, tiene apenas 360 kilómetros cuadrados y está habitada por un millón y medio de pobladores, que viven una intensa crisis humanitaria debido a las políticas punitivas de Israel, rechazadas a nivel internacional. 

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.