Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Folklore integral en el Teatro del Viejo Mercado
    Sin categoría

    Folklore integral en el Teatro del Viejo Mercado

    13 noviembre, 20122 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Folklore integral en el Teatro del Viejo Mercado

    Desde esta noche y por tres miércoles consecutivos, en el Teatro del Viejo Mercado de la Capital Federal se podrá presenciar “El Pedregal”, un ciclo folklórico que aúna música, canto, danza y poesía.

    A partir de hoy y durante tres miércoles seguidos, en el Teatro del Viejo Mercado de Buenos Aires –Lavalle 3177-, ubicado en el porteño barrio de Abasto, se llevará adelante un ciclo artístico denominado “El pedregal”, en el cual se combina la música, la danza, el canto y la poesía a través de la participación de distintos músicos, cantores y bailarines.

    Producida por el Director de la compañía de danzas nativas Nehuen, Fernando Montivero, esta propuesta nació como consecuencia de una peña-nómade que exitosamente viene transitando por diversas localidades del Gran Buenos Aires y por ciudades del interior del país.

    Como resultante de ese proceso, y bajo el formato de “Ciclo de Artes Combinadas”, la Capital Federal recibe ahora a diversos artistas que realizan espectáculos integrales donde, como señalan los organizadores del evento: “los caminos de nuestra tierra, la esencia de nuestros pueblos y fundamentalmente nuestra identidad latinoamericana, llegan al escenario.”

    El ciclo será inaugurado esta noche a las 22 horas por el cantautor santafesino Diego Arolfo, actual integrante de la banda de uno de los músicos más importantes de las últimas generaciones, el litoraleño Chango Spasiuk. Arolfo presentará su último trabajo discográfico, Páginas en mi voz, un álbum en el cual realiza un mestizaje entre lo nuevo y lo clásico y en donde tanto mediante obras de su autoría como recorriendo las creaciones de reconocidos autores, recorre variados ritmos folklóricos.

    El miércoles 21 de noviembre a la misma hora será el turno de la compañía de danzas nativas Nehuen, ballet con más de quince años de presencia sobre escenarios nacionales e internacionales que es dirigido por el propio Fernando Montivero, quienes presentan Yo indio… tu indio, una puesta coreográfica teatral que narra el despojo cultural al que son sometidos los pueblos originarios de nuestro continente. Por último, el 28 de noviembre, también a las 22 horas, Los hermanos Miranda, junto con la compañía Nehuen, cierran el ciclo con Folklore nuestro, un espectáculo que armoniza canto y danza.

    De esta manera, de aquí a fin de mes se podrá disfrutar de una presentación integral que durante tres jornadas irá recorriendo mancomunadamente desde diferentes disciplinas, los sonidos y las expresiones artísticas de nuestra tierra latinoamericana.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.