Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»La posición de la revista Topía ante el conflicto suscitado en la distribución de revistas
    Sin categoría

    La posición de la revista Topía ante el conflicto suscitado en la distribución de revistas

    5 noviembre, 20122 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     La posición de la revista Topía ante el conflicto suscitado en la  distribución de revistas

    Por Enrique Carpintero, César Hazaki y Alejandro Vainer. Desde el Consejo Editorial de la revista Topía  analizaron el conflicto en la distribución de revistas.

    Ustedes han encontrado que el precio de la revista ha aumentado. Esto no es debido a la inflación -que existe a pesar del INDEC-, sino a que los distribuidores, además de los porcentajes que les corresponde por precio de tapa, agregaron una suma fija de $2,90 por ejemplar. La decisión es producto de un largo conflicto en todo el sistema de distribución entre las empresas periodísticas, los canillitas -que llevan la peor parte- y los distribuidores. Pero este aumento no es la solución sino un síntoma que expresa los intereses de grupos económicos que quieren monopolizar la venta de revistas.

    Hay una larga historia en nuestro país  de las revistas culturales independientes. Es decir, de revistas que plantean debates y temas por fuera de la agenda de los medios de comunicación  y de los grupos de poder. De allí que su independencia es necesaria para sostener su autonomía. Esta independencia económica se da a través de un público que la sostiene para no estar condicionadas por la publicidad privada o del gobierno. Sin embargo es evidente que las revistas culturales no pueden competir con las revistas comerciales. Mientras estas dependen de la lógica del mercado las revistas culturales encuentran su sentido en la autonomía frente a los mercados y los gobiernos. Por ello el Estado debe tener una política que permita afianzar esta autonomía. Pero esto no se logra condicionando una ayuda con propaganda oficial. Creemos que una solución posible y efectiva es que el Estado compre un porcentaje de revistas de la edición de cada número -como se hace en otros países- para ser distribuidas en las Bibliotecas Populares y en otros Centros Culturales de todo el país. Organizar una distribución por fuera de los circuitos comerciales permitirá bajar los costos y el precio de las revistas para llegar al mayor público posible.

    Mientras tanto nosotros contamos con ustedes, los lectores que nos han acompañado durante estos 22 años.

     

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.